Sevilla, 14 nov (EFECOM).- La Federación de Servicios Públicos de UGT denunció hoy el "caos" existente en el servicio de Correos y calculó que hay más de once millones de envíos pendientes de entregar a sus destinatarios por Correos y Telégrafos en toda España.
La cifra ha aumentado en tres millones desde que UGT denunció esta situación el pasado mes de julio, informó el sindicato en un comunicado, en el que señaló que en esta época del año la correspondencia acumulada en toda España suele oscilar entre los quinientos mil y el millón de paquetes.
El sindicato teme un empeoramiento gradual de la acumulación a partir de la segunda quincena de noviembre debido al incremento exponencial de correspondencia que se produce por la proximidad de las fiestas navideñas y a la falta de personal.
UGT calcula que, a diario, más de 5.000 secciones de reparto se podrán quedar sin servicio postal.
Según esta central, esta situación se debe al déficit de personal de 5.000 trabajadores a jornada completa, a pesar de las contrataciones fijas realizadas a principios de este mes, y al nuevo sistema de contratación de personal temporal, implantado a mediados de 2006 por la dirección de recursos humanos.
Señaló que el nuevo método es "insuficiente e ineficaz" al imponer una rotación que dificulta la contratación de personal con experiencia en tareas de clasificación y reparto.
Para afrontar esta situación Correos ha puesto en marcha un dispositivo especial de emergencia, basado en hacer repartos especiales los sábados y pagar horas extraordinarias.
Sin embargo, UGT considera que estas medidas coyunturales "no resuelven el problema real existente en Correos", ya que sus "causas son tanto de carácter estructural -falta de personal- como producto de la caótica e irracional política de recursos humanos". EFECOM
avl/vg/jlm