Economía

Gonzalo Anes recoge el Premio de Economía Rey Juan Carlos

Madrid, 14 nov (EFECOM).- El economista e historiador Gonzalo Anes, director de la Real Academia de la Historia, recogió hoy de manos del Rey el Premio de Economía que lleva su nombre, durante un acto celebrado en la sede del Banco de España.

Este galardón, de carácter bienal, fue instituido en 1986 por la Fundación Jopé Celma Prieto para reconocer la trayectoria científica o profesional de personalidades españolas o latinoamericanas en el ámbito de la economía.

Xavier Sala Martín, Juan Velarde, Guillermo Calvo, Enrique Fuentes Quintana, Salvador Barberá, Gabriel Tortella, Miguel Mancera, Julio Segura, Andreu Mas y Luis Angel Rojo han sido los galardonados con el Premio de Economía Rey Juan Carlos en ediciones anteriores.

Acompañaron al Rey en la mesa presidencial del acto el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez.

Gonzalo Anes, doctor en Ciencias Económicas y catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid, es director de la Real Academia de la Historia desde 1998.

Premio Nacional de Historia en 1995, Anes agradeció hoy el premio y dijo que, en su ya larga vida profesional, su condición de economista que se interesa por el presente "no quedó anulada por dedicarme durante veinticinco años a la investigación del pasado".

"Estar al tanto de los planteamientos empresariales en estas grandes sociedades -agregó en su discurso de agradecimiento- refuerza mi condición de economista, a la que nunca renuncié, y me es muy útil como historiador y hasta como director de la Real Academia de la Historia".

En esta institución Anes trata de aplicar los criterios de racionalidad "que permite el hecho de que no esté sometida a trabas burocráticas".

Miembro del Consejo del Banco de España entre 1980 y 1989, y de su comisión ejecutiva, en la actualidad es consejero de las empresas FCC y Repsol. EFECOM

cmp/br

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky