Economía

Economía.- 'Lito'(UGT) apuesta por pacto PSOE-PP ante crisis y dice que "hay cosas que no pueden ser objeto de debate"

Afirmó que "no se debe hacer una huelga contra las empresas, más bien debemos contribuir a solucionar los problemas que tienen"

PAMPLONA, 10 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT, Manuel Fernández 'Lito', consideró hoy "necesario" que el PSOE y el Partido Popular alcancen un pacto para afrontar la crisis económica y subrayó que "hay cosas que no pueden ser objeto de debate político".

Manuel Fernández señaló, en una rueda de prensa que ofreció en Pamplona con motivo de una visita para mantener encuentros con diversas instituciones, que "los dos grandes partidos de España tienen la obligación de entenderse en los problemas generales para todos los ciudadanos, y eso casi nunca ocurre, pero no sólo en la crisis económica, sino en todo".

Sin embargo, subrayó que, "en una situación de crisis, donde nadie tiene una solución mágica, todos tenemos la obligación de contribuir para que este periodo de tiempo sea lo menos dramático posible, eso es imprescindible".

En cualquier caso, admitió que tiene la impresión de que no existe "el mejor escenario" para que PSOE y PP "se puedan poner de acuerdo". "Ya estamos viendo lo que está pasando, que si espías por aquí, que si negocios de no sé qué por allá", lamentó.

Además, criticó la actitud de que "uno está esperando para ver si las cosas van peor, para ver si tiene la oportunidad de quitarle de ahí para ponerse él". "Eso es un poco rastrero, barriobajero y poco democrático. Estamos en una sociedad completa, difícil y bastante cínica. Uno gobierna y manifiesta una opinión, y cuando está en la oposición puede opinar lo contrario", criticó

En definitiva, 'Lito' apostó por el entendimiento entre los dos grandes partidos, al margen de que "cada uno tiene todo el derecho del mundo de defender si las cosas hay que hacerlas de una o de otra manera".

Al margen de esta cuestión, el dirigente sindical abordó la posibilidad de emprender movilizaciones para protestar por la crisis económica y explicó que "no hay que ponerse nervioso a las primeras de cambio". "Lo fácil aquí es decir que vamos a movilizarnos, pero la pregunta inmediata es contra quien", apuntó.

Así, 'Lito' se preguntó si "las empresas tienen la culpa de lo que está pasando" y añadió que "generalmente no". "¿Hay alguno que sí está aprovechando estas circunstancias para resolver algunos problemas históricos que no fue capaz de resolver en el pasado? Seguro, sinvergüenzas siempre habrá, pero esta crisis es algo sobrevenido y no está provocada directamente por los grupos empresariales", dijo.

Por ello, Manuel Fernández consideró que "no se debe hacer una huelga contra las empresas, más bien debemos contribuir a solucionar los problemas que tienen estas empresas y en la medida que seamos capaces de hacer eso, estaremos garantizando el empleo, cuando no creándolo".

El dirigente sindical se pronunció así en una rueda de prensa que ofreció acompañado por el secretario general de UGT de Navarra, Juan Goyen, y el secretario general de MCA-UGT de Navarra, Lorenzo Ríos, tras mantener sendas reuniones con el presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, y el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, y antes de reunirse con la presidenta del Parlamento, Elena Torres, y la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina.

Manuel Fernández señaló que Navarra será "probablemente en estos momentos una de las Comunidades Autónomas menos afectadas por la crisis". "No digo que no lo esté, como lo está todo el mundo, pero si tenemos en cuenta todos los datos y somos objetivos, Navarra es de las que menos está sufriendo", dijo.

El dirigente sindical se refirió expresamente a la situación de Volkswagen Navarra para afirmar que "hace algo más de tres años esta planta estaba casi cerrada y hoy es de las fábricas menos afectadas por la crisis del sector, una crisis realmente fuerte y que no está en el peor momento".

"Había una situación francamente delicada, esta organización hizo una apuesta muy fuerte no siempre entendida por algunos trabajadores o por la propia sociedad, pero salió bien y finalmente fuimos capaces de reconducir la situación con otras organizaciones sindicales que son imprescindibles", destacó.

EN NOVIEMBRE, CONGRESO DE MCA-UGT

Por otra parte, 'Lito' confirmó que Pamplona acogerá en noviembre el congreso federal de MCA-UGT y apuntó que se ha elegido la capital navarra como forma de "trasladar el apoyo y compromiso de la organización con la federación de Navarra". "Tenemos una organización muy consolidada, tenemos una federación que trabajo bien en el campo sindical no sin dificultad, estamos aumentando nuestra presencia en afiliación y en representatividad", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky