El director confirma que la crisis no va a afectar a los 850 trabajadores de la fábrica
TORRELAVEGA, 10 (EUROPA PRESS)
La multinacional belga SOLVAY (SOLB.BR)invertirá, a lo largo de 2009, un total de 16 millones de euros en diversos proyectos de mejora de la planta de Torrelavega. La mayor parte de la cuantía se destinará a aspectos medioambientales, centrados principalmente en reducir el consumo de energía y las emisiones contaminantes.
Además, se invertirán 4,5 millones de euros en la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo, que tendrá su sede dentro del complejo fabril y que será una realidad dentro de tres años.
Así lo anunció hoy el director de esta planta, José Luis Zárate, durante la visita que representantes de las otras empresas de la comarca, del Ayuntamiento de Torrelavega, del Gobierno regional y de la Universidad de Cantabria (UC) realizaron hoy a Solvay.
Con esta visita se cierra el ciclo de encuentros celebrados en las principales empresas de la comarca dentro del convenio firmado con la UC para la mejora de la formación y facilitar prácticas en ellas a los alumnos.
En este sentido, Zárate indicó que cada verano realizan prácticas en las distintas líneas de producción de Solvay Torrelavega una media de 80 universitarios, estudiantes de carreras técnicas, procediendo el 80 por ciento de ellos de la Universidad cántabra. Solvay, que mantiene desde hace años una estrecha colaboración con la UC, intensificará dicha relación a través del convenio recientemente firmado.
CRISIS
Pero además, el director de Solvay Torrelavega aseguró que a pesar de la crisis que atraviesa la economía, "y que hace que afrontemos este año 2009 con incertidumbre", los 850 puestos de trabajo (500 directos y 350 a través de subcontratas) que forman la plantilla de esta fábrica "no se van a ver afectados".
Al respecto, indicó que aunque la previsión es que el presente ejercicio "no será brillante", desde Solvay se encara "sin dramatismos", gracias principalmente a que el sector industrial no es el más afectado por la crisis.
INVERSIONES EN MEDIO AMBIENTE
Representando al Gobierno regional asistieron a esta reunión los consejeros de Industria y Desarrollo Tecnológico, Javier del Olmo, y de Medio Ambiente, Francisco Martín. Este último destacó las importantes inversiones de carácter medioambiental que prácticamente todas las empresas de la comarca del Besaya han anunciado para los próximos meses en los encuentros mantenidos a lo largo de los últimos días y que "en total suman más de 50 millones de euros", dijo.
Gracias a estas inversiones y según Martín, Cantabria, y en especial Torrelavega, van a poder recuperar los "30 años de retraso" que acumula en lo que a medidas para la protección del medio ambiente se refiere. Y el resultado será "una atmósfera que ya en los últimos meses ha mejorado notablemente, e igual que el río que tras años de retraso se convertirá en un polo de atracción", aseguró.
Por su parte, el rector de la UC, Federico Gutiérrez-Solana, destacó a modo de balance el positivo resultado de las cuatro reuniones mantenidas con empresas de la comarca (Sniace, Armando Alvarez, Bridgestone y hoy Solvay) "que nos van a permitir el desarrollo de la sociedad" y que debe marcar, dijo "una forma de trabajar".
Finalmente, la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, destacó el hecho de que "en Torrelavega no existe ningún expediente de regulación de empleo" en marcha que afecte a las empresas del municipio.