MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una Proposición no de Ley (PNL) en la que propone que el Ejecutivo autonómico reclame al Gobierno central que permita la participación de la Comunidad en el aeropuerto de Madrid-Barajas y que se acompañe de una dotación presupuestaria para ello.
La iniciativa, puesta en marcha por el PP, insta al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a que "ponga en marcha a la mayor celeridad y simultáneamente con el resto de comunidades autónomas los mecanismos necesarios que conduzcan a la participación efectiva de la Comunidad de Madrid en la gestión del aeropuerto de Barajas".
"Esta participación deberá alcanzar un porcentaje que, como mínimo, garantice la necesaria conformidad de la Comunidad en todas las decisiones estratégicas en la gestión del aeropuerto como son las rutas aéreas, los slots, los planes estratégicos o los planes de seguridad", señala el escrito.
Además, insta al Gobierno central a que "extienda esta participación al resto de los aeropuertos de la región con el fin de permitir una gestión conjunta y coordinada de todos ellos, así como en la planificación y diseño de futuras infraestructuras aeroportuarias".
Otro de los puntos del texto pide que "en todo caso, la participación de las comunidades autónomas que sean objeto de transferencia se vea acompañada de los correspondientes recursos económicos y atienda al principio de igualdad y no discriminación entre todas las comunidades autónomas".
El texto expone que la mejora de las infraestructuras de transporte "supone no sólo una prioridad enmarcada en las políticas sociales impulsadas por el Gobierno regional, sino también una necesidad de primer orden para garantizar la continuidad del bienestar socioeconómico y el crecimiento demográfico en una región como la madrileña".
COMPROMISO ASUMIDO POR ZAPATERO
Asimismo, recuerda que en 2004 cuando la presidenta regional, Esperanza Aguirre, se reunió con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, solicitó la gestión del aeropuerto de Barajas. "Este mismo compromiso fue asumido por el presidente del Gobierno en la inauguración del aeropuerto de Barajas" y "fue nuevamente realizada por la presidenta de la Comunidad en la reunión mantenida con el presidente del Gobierno el 10 de septiembre ante su incumplimiento", dijo Pérez.
Así, expone que los programas electorales de PP y PSOE contemplaban esta medida y que la Ley de Modernización del Gobierno de la Comunidad establece la participación autonómica en la gestión de Cercanías aeropuertos y transporte aéreo.
En este sentido, destaca que en el mes de agosto el Consejo de Ministros informó de los futuros planes sobre la privatización parcial de AENA y que anunció que los aeropuertos con gestión especialmente compleja con más de 30 millones de pasajeros permitirá la entrada de las comunidades autónomas, lo que afecta a Barajas y a El Prat.
"Sin embargo el Gobierno de la Nación no ha concretado ni la forma ni el alcance de dicha participación de las comunidades autónomas ni se prevé que se extienda al resto de los aeropuertos de la región o a la planificación de las futuras infraestructuras aeroportuarias", concluye el escrito.