Economía

Manuel Chaves a las cajas: "Yo lo que quiero es que los créditos solventes se den, y ya"

Uno de los periodistas gráficos le dice a Chaves: "Presidente, dénse las manos". Y el máximo responsable de la Junta y el PSOE, con gesto serio, le replica: "No, no es el momento". Y tanto, Chaves le ha leído la cartilla a los cinco presidentes de las cajas de ahorros andaluzas (todos menos uno bajo la órbita política socialista) porque las restricciones al crédito a pymes y familias son un hecho constatado, no un clima de opinión.

Las medidas anunciadas por Chaves y Zapatero para reactivar la economía no llegan a pymes y familias, no se notan, pero están en marcha.

"¿Que no se ha rechazado ninguna operación de crédito?, ellos tendrán su criterio. Ha habido operaciones que han sido rechazadas. El clima de opinión es bastante generalizado... hay razones objetivas", ha manifestado Chaves a los periodistas hoy en La Casa Rosa, sede provisional de la Presidencia de la Junta de Andalucía, escenario del almuerzo-encuentro.

Mientras las cajas estudian las medidas, las desarrollan y las aplican, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha anunciado que el Ejecutivo autonómico va a destinar más de 3.000 millones de euros a partir de marzo para avalar distintas medidas frente a la actual coyuntura económica.

Luz verde a nuevas medidas

Así, el 24 de febrero se aprobará un montante de 1.000 millones de euros para licitación de obra pública. A ello hay que sumar otras dos líneas, centradas en el sistema financiero: 1.500 millones en titulización de avales para préstamos destinados a pequeñas y medianas empresas y a la adquisición de vivienda de protección oficial, y otros 600 millones en activos financieros.

Chaves, que ha participado en Sevilla en una reunión con los responsables de las cinco cajas de ahorros andaluzas -Cajasol, Unicaja, Caja Granada, Caja Jaén y Cajasur- ha adelantado que las dos últimas medidas entrarán en vigor en marzo.

Asimismo, el presidente ha instado a las cajas de ahorros de la comunidad a "hacer un esfuerzo adicional" y aprovechar los avales proporcionados por las medidas del Gobierno central y la Junta para agilizar los créditos. En este sentido, ha subrayado que estas entidades cuentan con "cobertura y avales" suficientes para atender la demanda de crédito.

Lea aquí la noticia completa en el blog 'La Telaraña'

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky