Economía

Economía.- González y Goirigolzarri reducirán un 36% este año su retribución a largo plazo en acciones

Al presidente le corresponden 454.400 títulos y al consejero delegado 383.400, que al cambio actual supondrían 3,3 y 2,8 millones de euros


MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El presidente de BBVA, Francisco González, y el consejero delegado, José Ignacio Goirigolzarri, recibirán este año 454.400 y 383.400 acciones, respectivamente, como resultado del plan de incentivo a largo plazo en acciones que acaba de finalizar y que abarca el periodo de 2006 a 2008. Esta retribución será un 36% inferior a la retribución a largo plazo percibida en 2006, según los cálculos de Europa Press confirmados por el banco.

El descenso de la retribución a largo plazo del presidente y del consejero delegado se produce pese a que BBVA ha cerrado 2008 como uno de los primeros bancos por beneficio a nivel mundial. Además, BBVA ha sido la tercera entidad con mejor comportamiento relativo en bolsa durante los años 2006 a 2008 entre un grupo de 14 bancos competidores.

El resto del equipo directivo del grupo a nivel mundial, formado por más de 2.000 personas, también se verá afectado por esta menor retribución a largo plazo, con un descenso en torno al 20%.

El sistema de incentivación a largo plazo (ILP) aplicado entre 2006 y 2008 fue aprobado por la Junta de Accionistas del banco celebrada en 2006. Conforme a las tendencias internacionales, dicho sistema alineó la retribución a largo plazo de los directivos de BBVA con el retorno para los accionistas en igual periodo, puesto en relación a un grupo de otros 13 bancos europeos de referencia.

Los 14 bancos incluidos en el cómputo son, además de BBVA, Santander, Intesa, BNP, Credit Suisse, Societe Generale, Credit Agricole, Deutsche Bank, Unicredito, UBS, Lloyds, Barclays, Royal Bank of Scotland y HBOS. El retorno para el accionista en dicho periodo considera la retribución total ('Total Shareholder Return'), que incluye la evolución en Bolsa de la acción de BBVA más los dividendos pagados en el periodo.

LA RETRIBUCION TOTAL COMO BAREMO.

BBVA ha sido el tercer mejor banco por TSR en el periodo analizado en todo el grupo de 14 competidores que han servido para la comparativa, lo que muestra un comportamiento relativo más favorable que la mayor parte de ellos.

Conforme al sistema establecido, cada directivo tenía asignado al principio del periodo un número de acciones que con arreglo al comportamiento del banco podía multiplicarse por una horquilla de entre 2, en el caso de ser el banco con mayor TSR, y cero -y, por tanto, con un bono a largo plazo de cero euros- en el caso de quedar en el puesto 13 ó 14. Al haber ocupado la tercera posición en el ránking, el multiplicador a aplicar es de 1,42 veces las acciones inicialmente asignadas a cada directivo.

En el reparto de acciones inicial, Francisco González tenía 320.000 acciones, y Goirigolzarri, 270.000. Como resultado de dicho multiplicador, al presidente le corresponden 454.400 acciones y al consejero delegado 383.400 acciones, que al cambio actual supondrían en torno a 3,3 y 2,8 millones de euros respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky