MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El número de expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales en 2008 subió un 64,1% en relación al año 2007, hasta sumar un total de 6.227 expedientes, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La estadística pone de manifiesto que las regulaciones de empleo se están acelerando, pues hasta noviembre crecían a una tasa del 35,6%, es decir, la mitad de lo que lo hicieron hasta el final del año. También el número de trabajadores afectados va en ascenso, impulsado tanto por la construcción como por la industria.
En concreto, los trabajadores afectados por regulaciones de empleo ascendieron a 147.476 en el conjunto del pasado año, el triple que en 2007, cuando se registraron 58.401 trabajadores. Además, el dato contrasta con el aumento del 83,5% registrado a mes de noviembre.
Un mes más, los trabajadores de la construcción fueron los que se llevaron la peor parte, llegando incluso a multiplicarse por siete su volumen de afectados en comparación con 2007.
En total, 7.190 empleados de este sector estaban afectados por un expediente de regulación de empleo al cierre del año, cifra que representa un incremento del 596% respecto al conjunto de 2007, cuando fueron 1.033 los afectados.
La mayor parte de los trabajadores de la construcción inmersos en regulaciones de empleo fueron objeto de despidos colectivos, con 4.676 afectados, un 446,9% más que en 2007. En la industria, por su parte, donde se incluye el sector de la automoción, abundan más los trabajadores afectados por suspensiones temporales de empleo.
Hasta un total de 89.411 trabajadores de la industria se vieron afectados por un ERE de suspensión temporal al término de 2008, un 316% más que en 2007, después de sumarse más de 39.000 afectados sólo en el último mes.
En conjunto, sumando los distintos tipos de ERE, los empleados del sector industrial afectados por regulaciones de empleo repuntaron un 115,7%, hasta 114.174 trabajadores.
Por su parte, los trabajadores del sector servicios que se vieron inmersos en un ERE aumentaron un 54% de forma que la cifra de afectados alcanzó los 22.625 trabajadores. El único sector donde se redujo el número de empleados implicados en estos procesos fue la agricultura que, con 3.487 afectados, registró una caída del 46,5%.
LOS TRABAJADORES SUSPENDIDOS DE EMPLEO SE TRIPLICAN.
De los 6.227 ERE con efectos del pasado año, 5.565 fueron pactados con los representantes de los trabajadores y 662 no pactados, afectando, respectivamente, a 123.828 y 23.648 trabajadores.
Del total de expedientes autorizados del año, 3.124 se encuadran en la industria, con un aumento del 167,6%, mientras que 2.069 lo hacen en los servicios (+14,8%), 550 en la construcción (562,6%) y 484 en el sector agrario (-34,8%).
En el conjunto de 2008, el número de expedientes de extinción de empleo (despidos colectivos) autorizados por las autoridades laborales se incrementó un 25,2% en tasa interanual, con 2.904 procesos. Estos expedientes significaron el despido de 40.436 trabajadores, un 57% más.
Por su parte, los ERE de suspensión temporal de empleo se incrementaron un 111% y el número de afectados se multiplicó por más de tres, con 104.365 trabajadores.