Economía

La Seguridad Social cerró 2008 en superávit y prevé también un saldo positivo para 2009

La Seguridad Social cerró 2008 con un superávit de 14.428,21 millones de euros, equivalente al 1,31% del PIB, según informó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

En términos cuantitativos, el saldo positivo de 2008 superó el alcanzado en 2007 (14,1 millones de euros), si bien fue inferior al del año anterior si se mide en términos de porcentaje sobre el PIB (en 2007 el superávit fue equivalente al 1,34% del PIB).

Según explicó Granado, el resultado de la Seguridad Social en 2008 fue consecuencia de unos ingresos que alcanzaron los 111.852,55 millones de euros, un 6,41% más, y de unos pagos que sumaron 97.495,46 millones de euros, un 6,57% más que en 2007.

La diferencia entre ingresos y gastos arrojó así un saldo positivo de 14.357,09 millones en el conjunto del año, cifra a la que hay que añadir 71,12 millones de euros provenientes del resultado de las mutuas de accidente y enfermedades profesionales.

Granado subrayó que, a la vista de estos datos, ha sido un "buen año" para el sistema, que goza de una "buena salud" y que "no conviene descalificar con afirmaciones inexactas". En todo caso, el responsable de Seguridad Social aseguró que esto no significa que no haya que hacer reformas en el sistema, pero precisó que éstas deberían hacerse para el medio y largo plazo y no pensar en "reformas para la crisis o de emergencia".

"Las reformas a corto serían muy desorientadoras y no hay necesidad de ellas, porque el sistema cuenta con estabilizadores propios que le permiten afrontar situaciones de crisis", explicó.

En 2008, los ingresos por cotizaciones sociales sumaron 96.283,27 millones de euros, 2.822 millones más de lo presupuestado, mientras que el gasto en pensiones contributivas totalizó 84,738,8 millones, con un crecimimiento del 6,18%. En incapacidad temporal, destacó Granado, el comportamiento ha sido muy favorable, pues el gasto se ha reducido un 3,3% sobre 2007, hasta 3.335,5 millones de euros, en tanto que las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo supusieron un gasto de 2.031,1 millones de euros, un 16,4% más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky