Economía

El alcalde de Loeches dice que pagará a Solís cuando no haya desperfectos

Madrid, 4 feb (EFE).- El alcalde de Loeches, Pedro Díaz, ha afirmado hoy que el Consistorio pagará al empresario José María Solís lo que éste reclama cuando arregle las deficiencias que hay en sus obras, mientras que Solís ha dicho que reparará lo que le corresponda, una vez que se determinen las responsabilidades de cada cual.

En declaraciones a Efe-Televisión, Díaz y Solís se han referido así al dinero que adeuda el Ayuntamiento de Loeches a la empresa Cavas, cuyo propietario fue detenido el lunes después de que amenazara con quemarse a lo bonzo si el Consistorio no se le pagaba.

Finalmente se llegó a un acuerdo por el que el Ayuntamiento se comprometió a pagar a Cavas una parte de la deuda, ya que el resto no la reconoce porque las obras presentan "graves incidencias en su ejecución".

El alcalde de Loeches ha explicado hoy que lo que hay que hacer es "tratar este tema como lo habíamos hecho hasta ahora, es decir, sabiendo que esta empresa ha hecho una obra con el Ayuntamiento y ha cobrado una serie de facturas, las que los servicios técnicos han dicho que estaban bien, y que desde hace años reclama la factura de unas obras con graves deficiencias".

Díaz ha explicado que tanto el anterior alcalde, Antonio Notario, como él han mantenido esta postura y ha destacado que Solís "siempre ha expresado su voluntad de arreglar las deficiencias, igual que nosotros expresamos nuestra buena voluntad de pagarle, pero cuando esté todo arreglado, como ocurriría con cualquier ciudadano".

"No nos negamos a pagarle, y no hay falta de liquidez en el Ayuntamiento, pero no vamos a pagar unas facturas de esos trabajos, sería una irresponsabilidad y una prevaricación por parte del alcalde", ha añadido.

Díaz ha incidido en que los ayuntamientos tienen dificultades económicas y retrasos en los pagos, "pero de ahí a decir que la situación de este empresario es por falta de liquidez (del Consistorio de Loeches) es injusto y está causando unos trastornos muy duros al Ayuntamiento y a los vecinos".

Por su parte, José María Solís ha explicado que el Ayuntamiento les comunicó en 2007, después de que el empresario reclamara el dinero adeudado, que una obra tenía deficiencias y Cavas se ofreció a reunirse con ellos "para ver a qué son debidas las deficiencias y determinar la responsabilidad de cada uno".

Ha incidido en que Cavas "nunca se ha negado a reparar lo que haya que reparar, pero las responsabilidades de cada uno son las que son".

Ha afirmado que, como las empresas que hacen obras para ayuntamientos tienen que presentar un aval por si la obra no se hace correctamente, lo que debe hacer el Ayuntamiento de Loeches es ejecutar ese aval, que en el caso de Cavas asciende a 10.674 euros, y se ha preguntado "por qué no lo ejecuta, si está tan seguro de lo que dice, y por qué no va a los tribunales, como hice yo".

Ha abogado porque sea "un técnico independiente, ajeno" el que decida si Cavas ha hecho algo mal "o si el problema está en el proyecto o en que había que hacer unos trabajos previos a la obra que no se han hecho".

Sobre las obras realizadas en la calle Virgen María, una de las más afectadas por desperfectos según el Ayuntamiento, ha explicado que el alcalde le dijo "que no tenía más dinero" y corría "un riesgo que se sabía".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky