Halifax (Canadá), 12 nov (EFECOM).- Canadá anunció hoy durante la apertura de la Cumbre Global del Microcrédito, en Halifax, que destinará alrededor de 36 millones de dólares a proyectos microfinancieros en países en desarrollo.
El ministro de Asuntos Exteriores canadiense, Peter MacKay, dijo que este tipo de proyectos está ayudando "a transformar" países como Afganistán, donde unas 160.000 personas han recibido millones de dólares en préstamos de pequeñas cantidades para su autoempleo.
MacKay dijo que "estos resultados son alentadores" y añadió que "el desarrollo no puede producirse sin seguridad y estabilidad", en relación con la polémica misión militar canadiense en Afganistán.
Canadá tiene desplegados unos 2.300 soldados en Afganistán que están combatiendo las guerrillas que luchan contra el gobierno del presidente Hamid Karzai.
Los partidos de la oposición han criticado que mientras Canadá está dedicando centenares de millones de dólares al esfuerzo militar, el desarrollo económico y social en el país asiático está recibiendo cantidades mínimas, por lo que Ottawa debería modificar la orientación de la misión.
El primer ministro paquistaní, Shaukat Aziz, quien también participó en la ceremonia de apertura de la Cumbre, señaló que la "pobreza es la mayor amenaza a la que se enfrenta la humanidad" y que "es la raíz del extremismo".
Aziz, quien durante su etapa como ministro de Finanzas fomentó el sector de los microcréditos, destacó que en los últimos años Pakistán ha realizado grandes progresos en la lucha contra la pobreza gracias, en parte, a las microfinanzas.
Según Aziz, la población en extrema pobreza se ha reducido del 30 por ciento al 24 por ciento en los pasados ocho años, lo que demuestra que "se puede hacer".
El primer ministro paquistaní terminó señalando que "la lucha contra la pobreza necesita la acción concertada de todos los países", lo que es el camino "más cortó para crear un mundo en paz". EFECOM
jcr/cma/hma/jlm