En julio de 2007 presentó solicitud de Concurso Voluntario de Acreedores y un ERE que afectó a 130 trabajadores
ISCAR (VALLADOLID), 4 (EUROPA PRESS)
La Administración Concursal de Jesús Herrero S.L. (JHER), empresa ubicada en la localidad vallisoletana de Iscar, dedicada a la fabricación e instalación de puertas, y que se encontraba en situación de concurso voluntario de acreedores desde julio de 2007, ha presentado en el Juzgado de lo Mercantil de Valladolid un escrito por el que pide el cese de la actividad y, por tanto, la extinción de todos los contratos de trabajo.
Según un comunicado de la empresa recogido por Europa Press, se pone fin así a una etapa de "reestructuración" de la empresa después de que las medidas adoptadas en los últimos meses no hayan dado "el resultado esperado".
Según la empresa iscariense, "la complicada situación económica que vive el sector de la construcción ha contribuido a agravar la situación de Jher", que se ve abocada al cierre al no poder superar ni un largo proceso concursal, ni la mala coyuntura económica que le rodea, "por lo que todos los esfuerzos que se ha hecho durante el concurso han resultado estériles".
A pesar de todo, Jher "ha intentado en todo momento, realizar un proceso de reestructuración con el menor impacto posible" para las familias y el empleo en la comarca, manteniendo durante el concurso 70 puestos de trabajo.
A día de hoy, la empresa se encuentra todavía en la fase común del concurso y se ha quedado a las puertas de poder presentar un convenio con sus acreedores ya que se espera que, previsiblemente, el Juez inicie la fase de liquidación conforme a lo establecido en la ley concursal.
JULIO 2007, ERE
Fue en julio de 2007 cuando Jher presentó declaración de Concurso Voluntario de Acreedores debido a la falta de liquidez de la compañía, que entonces reconoció que esta situación "coyuntural" se debió a las tensiones que provocaron en su tesorería el aumento de la actividad y un alargamiento excesivo en los periodos de cobro a los clientes.
Esta situación llevó a la empresa a presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectó a 130 trabajadores, mientras que la fábrica continuó su actividad con unos setenta empleados y para hacer frente a la situación Jher llevó a cabo un plan de diversificación comercial y de inversiones productivas.