MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, advirtió hoy a la banca española de la necesidad de "cumpla su cuota de responsabilidad" y haga "todo el esfuerzo que tiene que hacer" para que el crédito llegue a las familias, las pymes y los autónomos.
En rueda de prensa en la Cámara Baja, Alonso salía así al paso de las declaraciones realizadas por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, de que al Gobierno "se le está acabando la paciencia" con los bancos, tan sólo un día después de la reunión que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvo en La Moncloa con las principales entidades financieras del país.
Preguntado sobre esta cuestión, el dirigente socialista eludió valorar directamente las palabras de Sebastián y se afanó en dejar claro la necesidad de que cada uno de los agentes sociales y económicos "remen en la misma dirección" para salir "cuanto antes" de la crisis.
En este punto, apuntó al sistema financiero, al que subrayó la conveniencia de que sea "sensible", aporte "su esfuerzo" y haga "todo lo que está en sus manos" para que el crédito fluya. "Que el crédito llegue o no, no es una cuestión de hacer juicios de intenciones, sino de hechos --aseveró-- y esperamos que la reunión de ayer sirva como estímulo a la banca".
SE HAN EVITADO DISGUSTOS
En este sentido, lamentó que se "esté empezando a extender mensajes" según los cuales la economía real sería la causante de la crisis y no el sistema financiero. "La economía real es la pagana de la crisis financiera", lamentó.
Alonso quiso responder así a un discurso que ayer mismo plasmó con palabras el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, cuando aseguró en una jornada parlamentaria organizada por el Grupo Socialista que es la economía real quien perjudica al sistema financiero y no al revés.
"La economía real es la de los ciudadanos, y no se puede decir que los ciudadanos sean los causantes de la crisis", remachó Alonso, quien, no obstante, valoró positivamente el comportamiento del sistema financiero español al inicio de la crisis financiera, que ha evitado "disgustos" a nuestro país. No obstante, reiteró que la banca tiene que hacer ahora "su esfuerzo específico" para reactivar el crédito y dinamizar la economía.