MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Facua-Consumidores en Acción pide al ministro de Industria, Miguel Sebastián, que "reflexione" acerca de la norma que hace que la factura de la luz bimestral pase a ser mensual, ya que su formulación hace que puedan seguir produciéndose problemas de cargos improcedentes en el recibo, como los detectados en los últimos días, indicó a Europa Press un portavoz de la organización.
Junto a esto, la organización considera que la nueva Oficina del Consumidor de Electricidad y de Gas, cuya creación ha anunciado hoy Sebastián, arroja "muchas dudas", ya que en la actualidad la atención a las reclamaciones de los usuarios es una competencia de las comunidades autónomas.
Sobre la tarificación mensual, Facua pide a Industria que "o bien se realicen lecturas de los contadores todos los meses o bien se regrese a la factura bimestral", pero que no se mantenga el nuevo modelo de factura mensual y lectura bimestral porque se seguirán utilizando datos estimados y, con ello, continuarán los problemas.
La organización pide además a Industria "celeridad" en la investigación encargada a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para esclarecer las posibles irregularidades cometidas por las compañías eléctricas en la emisión de las nuevas facturas mensuales.
En cuanto a la nueva oficina de atención al consumidor, Facua expresa su "preocupación acerca de qué papel tendrá esta oficina", ya que "normalmente son las comunidades autónomas las encargadas de atender las reclamaciones e imponer sanciones si fuera preciso".
En este sentido, pide a Industria que aclare si el objetivo de Industria es asumir las competencias de las oficinas autonómicas o si se quiere poner en marcha un organismo paralelo, lo que crearía "dualidad". "Salvo que haya un cambio normativo, estas competencias las tienen las comunidades autónomas", añade.
Para Facua, lo realmente "prioritario" es la creación de un órgano sobre electricidad y gas en el que participen las diferentes organizaciones de consumidores. Esta reivindicación fue expresada en la reunión que los consumidores celebraron la semana pasada en Industria con el director general de Política Energética y Minas, Jorge Sanz.