Economía

Economía/Motor.- CyL habilita 10 millones para adquisición de vehículos industriales con préstamos a 6 años y al 1,5%

VALLADOLID, 3 (EUROPA PRESS)

La Junta de Castilla y León habilitará una partida inicial de 10 millones de euros, que podría ampliarse en función de la demanda, para favorecer la adquisición de vehículos industriales a través de préstamos a seis años, con uno de carencia, al 1,5%, un 0,75% inferior al euribor.

Así lo anunció el vicepresidente económico de la Junta y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, tras la reunión hoy en Valladolid de la Mesa de la Automoción de Castilla y León en la que se analizó el "borrador" propuesto por el Gobierno de la nación sobre el Plan de la Automoción.

El importe máximo del préstamo ascenderá al 80% del coste del vehículo (unos 80.000 euros por unidad como media) hasta un máximo de 600.000 euros en el caso de que se pretenda adquirir una flota de vehículos que tendrán que haber sido producidos en el ámbito de la Comunidad castellanoleonesa.

Tras aclarar que la Junta de Castilla y León ya ha hablado con las entidades financieras de la Comunidad Autónoma para convocar esta línea de ayudas, Villanueva explicó que "todos los costes" de la suscripción de estos préstamos serán asumidos por ADE financiación con garantías prestadas a su vez por Iberaval, "una de las claves importantes" de esta nueva medida para reactivar la compra de vehículos industriales, con dos plantas de producción en la Comunidad Autónoma, Iveco en Valladolid y Nissan en Avila.

"Yo creo que tiene unas buenas condiciones financieras para la inversión en estos vehículos, va a disponer de la garantía de nuestra sociedad de garantía recíproca ante la entidad de crédito que otorgue este préstamo y lo vamos a gestionar de forma flexible y rápida en su formalización", aseveró el consejero, que anunció que esta nueva medida contra la crisis podría entrar en funcionamiento la próxima semana.

Villanueva insistió en que la pretensión de la Junta con esta nueva medida es intentar reactivar la demanda de vehículos industriales para ayudar a las empresas a que tengan más pedidos de este tipo de productos ya que "el problema de las empresas no es tanto el próximo año y el siguiente sino cómo resolver el problema de este año porque están totalmente paradas".

En este punto, abogó por hacer todo lo posible por reactivar la demanda de vehículos en España y por facilitar liquidez a las empresas ya que "los proveedores también sufren el impacto de la recesión del mercado de forma inmediata, de ahí que tengamos a más de 25.000 profesionales de este sector en suspensión de sus relaciones laborales, situación que evidentemente no nos gusta y que sólo resuelve el problema de forma transitoria".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky