La Policía Nacional detuvo hoy a varios ex mineros de Boliden, firma que explotaba la mina siniestrada de Aznalcóllar (Sevilla), tras ocupar las vías del tren de alta velocidad AVE en las inmediaciones de la Estación de Santa Justa en Sevilla para protestar por su actual situación laboral y pedir la vuelta a las negociaciones con la Junta de Andalucía.
SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS)
Según indicaron fuentes policiales a Europa Press, se han efectuado varias detenciones como consecuencia de la protesta llevada a cabo en los alrededores de Santa Justa y han sido trasladados a dependencias policiales donde se realizarán las diligencias oportunas. Por el momento, se desconocen aún si quedarán en libertad o pasarán a disposición judicial.
Asimismo, fuentes de Renfe informaron a Europa Press de que la vía ya se encuentra despejada, por lo que el único tren afectado por dicha acción es el AVE Sevilla-Madrid, que preveía salir a las 10,45 horas y que salió finalmente con dos minutos de retraso, un tiempo que esperaron recuperar a lo largo del recorrido.
Unos 70 ex mineros de Boliden ocuparon hoy en torno a las 10,15 horas las vías del AVE en los alrededores de la Estación de Santa Justa en Sevilla hasta las 11,45 horas, momento en que fueron desalojados por la Policía Nacional.
Según explicó el secretario general de CCOO-Sevilla, Juan Antonio Caravaca, a Europa Press, los ex mineros de Boliden se han concentrado en torno a las 10,15 horas ante las vías del AVE, sobre las que permanecieron sentados, gritando consignas de protesta con el fin de pedir que se vuelva a las negociaciones con la Junta de Andalucía, que permanecen "rotas" desde hace un mes.
Caravaca pidió la "vuelta a las negociaciones" para la recolocación de estos trabajadores y recordó que no hay, por el momento, "ninguna nueva reunión prevista", ante lo que los ex mineros ya han comenzado a solicitar sus prestaciones por desempleo.
La última reunión tuvo lugar el pasado 20 de enero, tras lo que la Junta de Andalucía aseguró que "ha cumplido sus compromisos" con los ex mineros de Boliden y se ratificó en la posición manifestada en las actas de la mesa de seguimiento del Plan de Recolocación, en las que se hace referencia a la "falta de voluntad" por parte de los trabajadores, quienes quedarían excluidos del acuerdo si incumplían las obligaciones contempladas en éste.
En este sentido, fuentes de la Administración regional explicaron a Europa Press la continuidad de su postura ante los ex mineros, tras la finalización de la reunión mantenida por parte de los delegados provinciales de Empleo, Antonio Rivas, y de Innovación, Ciencia y Empresa, Maria José Perza, junto con el secretario del sindicato Minerometalúrgico de CCOO-A, Roberto Carmona, y su homónimo sevillano, Juan Antonio Caravaca, que plantearon una revisión de la situación actual de estos trabajadores.
Así, la Junta ratificó su posición expresada en las diferentes actas de la mesa de seguimiento del plan y dejó latente que ha cumplido su compromiso con éstos en todo momento.
Los 75 ex mineros de Boliden, de los que dos ya se han marchado de Egmasa, han trabajado en el Plan de Abandono y Restauración de las instalaciones de la siniestrada mina de Aznalcóllar (Sevilla), que lleva a cabo la empresa pública Egmasa, desde la aprobación del acuerdo entre la Junta y los mineros el día 6 de noviembre de 2007 y hasta que se produjera su recolocación definitiva antes de diciembre de 2008.