El indicador de confianza del consumidor que elabora mensualmente el Instituto de Crédito Oficial (ICO) repuntó en enero por segundo mes consecutivo. El ICO considera que esta mejora es reflejo de que los ciudadanos tienen la impresión de que las medidas tomadas para hacer frente a la crisis tendrán su efecto en la economía.
El índice de confianza del consumidor español elaborado por el ICO subió en enero hasta los 50,1 puntos desde los 48,9 del mes anterior. En diciembre, el indicador también mejoró levemente. El mínimo histórico fue de 46,3 enteros en julio.
Según explica el ICO en su comunicado, este incremento de enero se ha producido por la mejora del indicador parcial de expectativas (hasta los 71,1 enteros desde los 68,1 previos), que fue superior al deterioro del indicador parcial de situación actual (29,1 frente a los 29,7 de diciembre).
"El hecho de que mejoren las expectativas mientras se deteriora la opinión sobre la situación actual parece coherente con la caída que se está observando en la inflación y en los tipos de interés, al tiempo que puede reflejar la impresión entre los consumidores de que las medidas que se han tomado por parte de las autoridades para hacer frente a la crisis, aunque todavía no hayan desplegado la plenitud de sus efectos positivos, comenzarán a hacerlo en los próximos meses", explica el ICO.
Este organismo dependiente del Gobierno, matiza que a pesar del puntual ascenso de este mes, los niveles en los que se encuentra el indicador siguen siendo muy bajos, "lo que no permite anticipar todavía ningún tipo de recuperación de la demanda interna en los próximos meses".
Los indicadores de expectativas sobre precios y tipos de interés han sufrido en enero una pausa en sus bajadas, lo que el ICO interpreta como que los consumidores creen que "están ya en niveles muy bajos y ven más cerca el momento en el que dejarán de moderarse y ya esperan pocas variaciones".