
Palma, 2 feb (EFE).- El Comité de Empresa de Spanair se ha mostrado confiado en que al menos durante el 2009 la sede de la compañía aérea se mantenga en Palma, si bien reconoce que el traslado a Barcelona, con la compra de la aerolínea por empresarios catalanes, es un "secreto a voces".
Así lo ha manifestado hoy el presidente del Comité, Jordi Mauri, quien ha informado a Efe de que los representantes de los trabajadores y todos los sindicatos han sido convocados mañana a una reunión por la dirección de la empresa en la que tratarán de que se les aclare el futuro de los empleados de la aerolínea en Palma.
"Llevaremos una serie de preguntas conjuntas, una de las cuáles será acerca de los trabajadores del departamento de Servicios Generales, que son, sobre todo, los que hay aquí en la sede de Palma y entre los que ya ha cundido la incertidumbre", ha adelantado Mauri.
El máximo representante de los trabajadores de Spanair ha asegurado que confía en que la dirección concrete cuanto antes el futuro de los empleados que la aerolínea tiene en la capital balear -que serían alrededor de unas 500 personas- y que sea igual de transparente que lo ha sido con el proceso de compra.
El grupo de inversores Catalanes (IEASA) ha firmado un acuerdo por el que se convierte en el accionista mayoritario de la compañía, con el 80,1 por ciento de su accionariado, hasta ahora propiedad del grupo escandinavo SAS.
En este sentido, el Comité de Empresa considera que el cambio de sede de Palma de Mallorca a Barcelona es "lógico y legítimo" teniendo en cuenta la adquisición de la compañía por empresarios catalanes, pero ha indicado a EFE que el traslado inmediato "es imposible" porque "no pueden cambiar todo de repente".
Al menos un año para llevar a cabo el traslado "debería poder garantizarlo la empresa", ha opinado el responsable del Comité.
El presidente del Comité de Empresa ha asegurado que, según un sondeo interno que están realizando entre los trabajadores, si no se les ofrecen "unas condiciones muy buenas" en Barcelona "no tienen capacidad de irse", pues la mayoría son trabajadores con salarios entre los 1.000 y los 1.100 euros.
Mañana podrían aclarase algunos de estos aspectos, según Mauri, aunque la convocatoria en realidad hace referencia al Plan Avanza, proyecto que viene a tomar el relevo del Plan de Viabilidad que ha realizado la aerolínea y que supondrá renovación en la flota y reestructuración de la compañía.