
Japón está dispuesto a ofrecer más de 17.000 millones de ayuda en tres años a países asiáticos para combatir la crisis financiera mundial, según anunció hoy el primer ministro nipón, Taro Aso, durante su discurso ante el Foro Económico Mundial (FEM) que se celebra en la ciudad suiza de Davos.
Aso reiteró asimismo la oferta de Japón de prestar hasta 100.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI) de sus reservas de divisas y dijo que Tokio daría la bienvenida a medidas similares de otros países.
"Es imperativo garantizar la liquidez del dólar para los países pequeños, medianos y emergentes (...) nosotros damos la bienvenida a que los países exportadores de petróleo y aquellos que tienen muchas reservas de divisas se sumen a tales esfuerzos" en el FMI, afirmó el primer ministro japonés.
"Nosotros apoyaremos a los países asiáticos movilizando fondos (...) estoy convencido de que una mayor cooperación dentro de la región asiática llevará a una recuperación en la economía mundial", agregó Aso.
Podría ampliar la cantidad
El vicesecretario de gabinete, Osamu Sakashita, explicó que los 17.000 millones de dólares es la cantidad mínima de ayuda al desarrollo que el Gobierno prestará a los países asiáticos. Esta cantidad podría ampliarse y el periodo podría ser menor a tres años, aclaró Sakashita.
Por otra parte, el primer ministro nipón instó a Estados Unidos a que reduzca su consumo excesivo y dijo que otros países también deberían abandonar su dependencia de la demanda externa para solucionar los desequilibrios que están detrás de la crisis actual.
"Para devolver a la economía mundial a la senda del crecimiento estable de nuevo, es necesario corregir el consumo excesivo en Estados Unidos, así como el desequilibrio global procedente de la demanda interior insuficiente de varios países, especialmente aquellos que tienen excedente comercial", indicó.
"En el último año y medio, el yen ha sido el que más valor ha ganado entre las principales monedas. Es necesario que cada país, en línea con su situación, expanda la demanda interna y alcance un crecimiento independiente"