MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (Prolec) consideró hoy apropiada la decisión tomada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de suspender el condicionamiento del contrato homologado para el suministro de leche de vaca para la percepción de los pagos adicionales en el sector lácteo.
Pese a que el Gobierno asegura que es una medida "temporal", Prolec, que ya había requerido la retirada de dicha condicionalidad, reclamó que ésta se elimine por completo, como mínimo "hasta que el contrato considere una fórmula justa para determinar el precio para el productor de leche".
Asimismo, la federación consideró que, pese a las "buenas intenciones", el contrato mantiene a los productores de leche "sometidos" a las industrias. En este sentido, aseguró que los ganaderos no están conformes con las dos fórmulas que contempla dicho contrato para establecer el precio de la leche en origen.
En cuanto a la primera fórmula, Prolec explicó que recomienda el precio en función de un mercado de referencia y las primeras experiencias apuntan al mercado francés, con precios inferiores a los españoles.
Respecto a la segunda, el presidente de Prolec, José Ramón Arronte, aseguró que la negociación directa productor-industria de la cotización mensual continúa a merced de las centrales lecheras, "que son quienes en realidad siguen decidiendo sobre los precios, mientras que los productores simplemente lo firman".
Por todo ello, los responsables de la Federación consideran necesario indexar los precios, contemplando una serie de referentes nacionales e internacionales y teniendo en cuenta los costes de producción.
En este sentido, la nueva secretaria general de Prolec, Silvia Rodríguez, consideró conveniente que "tanto la Administración como la interprofesional láctea, Inlac, no dejen al margen a los productores de leche organizados en asociaciones profesionales como Prolec de decisiones como la del establecimiento del contrato homologado".