Considera "absolutamente necesario" este proceso, aunque precisa que la decisión depende de las propias entidades financieras
VÉLEZ-MÁLAGA (MÁLAGA), 30 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, afirmó hoy que el debate sobre la sede de la futura caja única es "secundario y prematuro" y aseguró que de esta manera sólo se persigue "impedir u obstaculizar la fusión", de la que dijo que se llevará a cabo cuando "haya un desarrollo importante del proceso y cuando lo decidan los responsables de las entidades, en función de su autonomía".
"La decisión depende de sus órganos de decisión, yo voy a respetar la autonomía", apostilló, aunque opinó que "hay voluntad por parte de Cajasol y de Unicaja para llevar a cabo ese proceso de fusión; ellos tienen que decir cuándo y en qué condiciones", declaró Chaves, que visitó hoy el municipio malagueño de Vélez-Málaga, donde se reunió con la alcaldesa, la socialista María Salomé Arroyo, y miembros del equipo de gobierno.
Aseguró, no obstante, que "no les va a faltar impulso político por parte de la Junta y mío personal, como presidente", ya que "considero absolutamente necesario ese proceso de fusión", al tiempo que confió en que a lo largo de esta legislatura "se puedan dar pasos importantes en ese proceso".
Chaves señaló a los periodistas, en consecuencia, que la cuestión "clave" en este asunto es "si estamos o no de acuerdo en desarrollar un proceso que conduzca a la fusión y a una gran caja en Andalucía cuyo pivote fundamental es Unicaja por ser la más fuerte" y, por tanto, "el debate de la sede es secundario".
Al respecto, se mostró convencido de que cuando se lleve a cabo el proceso de fusión, "los responsables de las dos cajas de ahorro tomarán en cuanto a la sede la decisión lógica, sensata y de sentido común, que responda mejor a los intereses de todos, incluidos los malagueños", pero, como advirtió, "plantearse ahora ese tema es prácticamente decir no a la fusión".
UNA GRAN CAJA PARA COMPETIR
De igual modo, el presidente de la Junta consideró "una gran mentira" decir que "el proceso de fusión de Unicaja y Cajasol sólo se hace para llevarse la sede a Sevilla", puesto que éste se hace "porque Andalucía necesita una gran caja para competir y, en un momento de crisis económica, más".
"Hay que competir con "la Caixa", con Caja Madrid, que están entrando en nuestro territorio, y, además, competir fuera de nuestro territorio y estar presentes en sectores estratégicos de la economía española y andaluza, no sólo en el inmobiliario", manifestó Chaves.
Después de que el Consistorio de Málaga defendiera ayer en el pleno que la sede de la futura caja única esté en la capital de la Costa del Sol, al igual que hicieron instituciones como la Diputación o el propio PSOE malagueño, dijo respetar las decisiones que se toman en los ayuntamientos y en los partidos, porque "consideran que es lo mejor para Málaga, Sevilla o cualquier otra ciudad".
En este sentido, expuso que "el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el Ayuntamiento, y mi partido lo hacen con la mejor intención porque consideran que así representan mejor los intereses de Málaga, al igual que el alcalde sevillano, Alfredo Sánchez Monteseirín, que cuando plantea que la sede sea en Sevilla, considera que está representando los intereses de Sevilla". "No lo hacen con la intención de obstaculizar", aseveró.
Asimismo, Chaves apostó por las cajas de ahorro, como entidades que tienen un control, que, a su juicio, "es lo que ha garantizado que respondan en una crisis financiera mejor que los bancos", y se mostró seguro de que con la fusión la función social de las cajas se fortalecerá. Además, añadió que tendrán sus delegaciones y estarán presentes en todo el territorio andaluz.
Rechazó el argumento de que cuando se lleva a cabo una fusión, la entidad más potente es la que pierde porque, como explicó, "si se examinan todos los procesos de fusión que se están dando en Europa y España, quien quiere iniciarlo siempre son las grandes".
REUNIÓN CON LOS PRESIDENTES DE LAS CAJAS
Preguntado por la reunión con los presidentes de las cajas de ahorro andaluzas ante la necesidad de que se normalicen créditos y préstamos, el responsable del Gobierno autonómico informó de que tendrá lugar en torno al próximo jueves, aunque "aún se están coordinando las agendas".
También hizo referencia a la reunión con el presidente del PP-A, Javier Arenas, y el coordinador regional de IU, Diego Valderas, para abordar la posibilidad de alcanzar un pacto político para salir de la crisis económica, e indicó que "estoy buscando fechas, pero me comprometí en el Parlamento a tenerla", al igual que comunicó querer convocar a los sindicatos y a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) para iniciar el séptimo acuerdo de concertación. "Seguramente será a lo largo del mes de febrero", aseveró.