Economía

Fitur.- El Gobierno de Aragón reconoce el "difícil momento" del sector, pero afirma que "va a luchar para consolidarse"

La CCAA recibió en el año pasado 2.959.949 viajeros y sumó 695.853 pernoctaciones

La CCAA recibió en el año pasado 2.959.949 viajeros y sumó 695.853 pernoctaciones

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, reconoció hoy que el momento económico actual es "difícil" también para el sector turístico, pero afirmó que la Comunidad "va a luchar para consolidarse". "Aragón tiene un buen sector, unos buenos recursos y las administraciones comprometidas, por lo que tenemos que ser capaces de consolidar la situación de cifras de 2008", subrayó.

En declaraciones a los periodistas en Fitur, agregó que de cara al presente año van a mantenerse las líneas de presupuesto de 2008 y la presencia internacional. Además, señaló que a lo largo de 2009 hay ya programadas una serie de "actividades de refuerzo" para mantener los datos en los niveles de 2008, buen año para el sector aragonés sobre todo gracias al empuje de la Expo de Zaragoza.

"El momento es difícil. Todos los indicadores dan como resultado que hay menos renta disponible en los hogares para destinar al turismo, pero quizá teniendo la fortaleza que tienen los recursos turísticos de Aragón, que van desde nieve hasta naturaleza, montaña, congresos, aventura, mudéjar y románico, y con la buena coordinación entre Instituciones con el sector, y manteniendo y ajustando el binomio calidad-precio, se puedan consolidar las cifras", argumentó.

Aragón recibió en 2008 la visita de 2.959.949 viajeros, que realizaron 6.990.765 pernoctaciones. Aliaga dio a conocer, en el marco del Día de Aragón que hoy se celebra en Fitur, estas cifras facilitadas por el Instituto Nacional de Estadística y por el Instituto Aragonés de Estadística, que corresponden a todas las tipologías de alojamientos legales de pago y mejoran "notablemente" las registradas en 2007, que se cerró con 2.702.488 viajeros y 6.294.912 pernoctaciones. El incremento de 2008 es, por tanto, de 257.461 viajeros y 695.853 pernoctaciones.

De los 2.959.949 viajeros recibidos por Aragón en 2008, 490.190 eran extranjeros, que realizaron 1.192.664 pernoctaciones. En 2007, Aragón recibió 446.466 extranjeros, que realizaron 1.078.767 pernoctaciones, así que el incremento de 2008 respecto al año anterior en este capítulo es de 43.724 visitantes y 113.897 pernoctaciones.

La mayor parte de los visitantes de Aragón en 2008 se alojaron en hoteles (2.453.398). En este apartado, el de la ocupación hotelera, destaca el aumento que experimenta respecto al pasado año la provincia de Zaragoza, con un 14,4 por ciento de incremento, mientras que son más contenidos los que se dan en Huesca (3,3 por ciento) y Teruel (0,9 por ciento), informa el Gobierno autonómico.

4.300 PLAZAS MÁS QUE EN 2008

Los datos del Anuario Estadístico del Gobierno de Aragón indican, por su parte, que la oferta turística de la CCAA continúa creciendo. En el último año el número de plazas ha aumentado en más de 4.300. En estos momentos la oferta total de alojamiento legal de pago en Aragón es de 85.812 plazas, repartidas en 2.229 establecimientos y 35.577 habitaciones y parcelas. De estas plazas, 49.220 están en la provincia de Huesca, 14.675 en Teruel y 21.917 en Zaragoza.

Por tipologías de alojamiento, los establecimientos hoteleros han pasado de 1.004 con 40.875 plazas en 2008, a 1.056 con 42.527 plazas en 2009. En esta tipología y durante el último año se han creado 23 establecimientos en Huesca, 12 en Teruel y 17 en Zaragoza.

En cuanto a los alojamientos de carácter rural, su número en Aragón pasa de 1.067 establecimientos con 4.454 habitaciones y 11.491 plazas en 2008, a 1.146 establecimientos con 4.560 habitaciones y 12.336 plazas en 2009. En un año han abierto sus puertas en la Comunidad 79 alojamientos rurales (26 en Huesca, 22 en Teruel y 31 en Zaragoza), que han puesto en el mercado 849 nuevas plazas.

En lo que alojamiento al aire libre se refiere, Aragón comienza 2009 con 97 establecimientos (64 en Huesca, 17 en Teruel y 16 en Zaragoza), 9.416 parcelas y 30.949 plazas. En otros servicios, la CCAA cuenta con 171.602 plazas hosteleras repartidas en 9.149 establecimientos (1.823 restaurantes, 488 cafeterías y 6.838 bares). Por provincias, Huesca tiene 1.943, Teruel 1.284 y Zaragoza 5.922.

Además, Aragón tiene 130 agencias de viaje con sede central en la Comunidad y 235 oficinas sucursales, 105 empresas de servicios de turismo activo y de aventura (77 en Huesca, 10 en Teruel y 18 en Zaragoza), doce balnearios, siete estaciones de esquí alpino y once aeródromos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky