MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Los fondos para los Planes de fomento de Empleo Agrario (Aepsa) en las zonas rurales deprimidas aumentarán un 2% en 2009, hasta superar los 207,8 millones de euros, según informó hoy la Federación Agroalimentaria de CC.OO., que calificó estos planes como una "inyección importante" para las zonas donde se aplican, ya que contratan un gran volumen de trabajadores del sector.
Según explicó el sindicato, esta subida se debe a la "firmeza" de las federaciones agroalimentarias de CC.OO. y UGT en la negociación con la Dirección General del Inem, dado que las centrales sindicales rechazaron la propuesta inicial de subida del 1,4% porque no reflejaba la situación de los trabajadores del sector agrario.
Esta situación, a juicio de CC.OO., se ha visto más agravada este año al producirse un recorte en los días de trabajo en las campañas agrícolas, ya que absorben gran mano de obra debido a la menor producción y a la incorporación a éstas de un gran número de desempleados de la construcción y otros servicios.
En su opinión, estos fondos van a suponer una inversión de más de 207,82 millones de euros, de los cuales, 179,7 millones se destinarán a las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura, y 28,1 millones a Castilla la Mancha, así como en las zonas rurales deprimidas de Murcia, Castilla y León, Canarias y Aragón.
Por último, CC.OO. solicitó que con carácter de "urgencia" se convoquen las diferentes comisiones de seguimiento regionales y provinciales con el objetivo de poner en marcha "de inmediato" los planes de empleo, al considerar prioritario proceder a la contratación de los trabajadores.