El premiado elogia el sistema financiero español y aconseja una normativa menos "permisiva" para evitar nuevas burbujas inmobiliarias
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El economista francés Jean Tirole ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA (BBVA.MC)Fronteras del Conocimiento en la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas por, entre otras cuestiones, su análisis de la asimetría de información e incentivos entre los diferentes agentes económicos, tanto en el ámbito público como en el privado, una de las cuestiones de fondo de la actual crisis internacional.
Parte del jurado constituido para esta primera edición de los premios estuvo presente hoy en un acto para hacer público el galardón. Concretamente, asistieron el presidente del jurado y miembro del Comité Ejecutivo del BCE, José Manuel González-Páramo, el profesor de The Bookings Institution (EE.UU.), Peyton Young, y el profesor de la Universidad de Rice (EE.UU.), Hervé Moulin.
Todos ellos destacaron el mérito de Tirole por su análisis económico de los contratos óptimos y el mejor diseño de políticas públicas en casos en los que la asimetría de la información y los incentivos en conflicto desempeñan un papel clave, como la regulación o el análisis de las organizaciones económicas.
Así, Tirole es reconocido por su aplicación de la Teoría de los Juegos y la Teoría de la Información, así como por su análisis de las ineficiencias asociadas a la información privilegiada de los agentes económicos y, en consecuencia, por el diseño de los contratos y las políticas públicas que pueden paliar esas ineficiencias.
Según González-Páramo, el trabajo de Tirole es especialmente relevante en la actual coyuntura económica, ya que, según dijo, la crisis ha revelado "conflictos" o "falta de alineamiento" de incentivos entre los inversores.
TIROLE CREE QUE LA CRISIS REQUIERE SIMETRIA.
Durante el acto, y a través de una conexión telefónica, el galardono indicó que "la asimetría de la información existe por todas partes en la crisis" y puso como ejemplo las dificultades para saber cuál es el grado de exposición real de las entidades financieras a los productos 'subprime'. Por ello, se mostró resuelto al señalar que "las reformas necesarias van en la línea de minimizar las asimetrías".
Por otro lado, Tirole indicó que en el caso español, el sistema de provisiones "ha funcionado bastante bien", con lo que "la crisis hubiera sido peor sin este colchón".
Asimismo, indicó que el problema de la burbuja inmobiliaria ha estado presente en muchos países como Reino Unido o EE.UU, y radica en una regulación "permisiva" que no evitó evitado que esta burbuja se inflara.
Finalmente, indicó que la crisis internacional está siendo "severa", pero consideró que, "en general", los Gobiernos están adoptando las medidas adecuadas para superarla. Si bien, aclaró que "no se debía haber llegado a esta situación".
EL PREMIO MAS IMPORTANTE TRAS EL NOBEL.
En cuanto a los premios que concede la Fundación BBVA, que reconocen e incentivan la investigación de excelencia a nivel internacional, están dotados con 3,2 millones de euros, con lo que pueden considerarse los más importantes el mundo tras los Noble.
Más concretamente, estos premios, en los que colabora el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), comprenden ocho categorías, cada una de ellas dotadas con 400.000 euros.