El Prat del Llobregat (Barcelona), 9 ago (EFE).- Mientras la empresa Trablisa destaca la normalidad de los controles de seguridad para pasar a las zonas de embarque del Aeropuerto de Barcelona, el comité de empresa dice que "es prácticamente imposible" que la huelga de los vigilantes de seguridad del aeropuerto de El Prat "se note" por los servicios mínimos impuestos.
A las 9.00 horas fue el momento de mayores esperas para acceder a los puestos de control y la T2 registraba colas de más de 30 minutos y en la T1 la media de espera era de unos 20 minutos, en la huelga de vigilantes de El Prat.
Los controles de seguridad en El Prat funcionan con normalidad y, salvo una punta de aglomeraciones a las 9.00 horas, al mediodía acumulaban colas de unos 15 minutos, que la empresa Trablisa atribuye a la antelación con la que los viajeros acuden al aeropuerto por la huelga de vigilantes.
En declaraciones a los medios, la directora de Recursos Humanos de Trablisa, Pilar Albacete, ha explicado que esta primera jornada de huelga indefinida se está desarrollando con normalidad y que los trabajadores están cumpliendo los servicios mínimos decretados del 90 %.
Según Albacete, hasta las 9.00 horas los tiempos de paso por los controles eran inferiores a los 10 minutos y, a partir de entonces, se ha producido algún repunte.
La presidenta del comité de empresa de Trablisa, Genoveva Sierra, ha comentado que con estos servicios mínimos tan elevados los trabajadores solo pueden seguir la huelga "moralmente, mientras pasan maletas".
También ha dicho que esta mañana un grupo de siete empleados que no habían recibido la carta de servicios mínimos se han personado en el aeropuerto para confirmar que no debían trabajar y "les han intentado obligar" a hacerlo.
"Los compañeros querían acogerse a su derecho a hacer huelga y la empresa les ha querido entregar una carta de servicios mínimos", ha denunciado Sierra, que ha afirmado que Trablisa ha amenazado a estos trabajadores con represalias si se negaban.
Ante estos hechos, la presidenta del comité ha explicado que van a presentar una denuncia ante la inspección de trabajo y el juzgado de guardia.
La empresa lo ha desmentido y ha explicado que como la huelga es indefinida deben seguir informando sobre la designación de servicios mínimos para los próximos días.
Además, el comité de huelga asegura que los controles están funcionando con cinco vigilantes, a pesar de que la licitación establece que deben ser seis, para que todos puedan estar abiertos y se formen menos colas.