El presidente de la Junta se muestra a favor de la congelación del salario de los funcionarios
SEVILLA, 29 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, consideró "insostenible" mantener 46 cajas de ahorro en el conjunto de España y abogó por la "concentración" de éstas, siempre que dicha fusión "sea lo más respetuosa con la idiosincrasia de cada territorio".
Durante su intervención en una conferencia-almuerzo, organizada por 'El Correo', el líder del Ejecutivo extremeño explicó que durante su discurso de investidura se comprometió a que su Administración se pronunciara a este respecto. "Por ello, creamos una comisión en el Parlamento, cuyo resultado será elevado a rango de acuerdo parlamentario".
"Ya nadie duda de los procesos de concentración de cajas de ahorros en un futuro", apostilló Fernández Vara, quien añadió que "cuanto más fortaleza vayamos adquiriendo, mejor nos irá en el futuro".
Respecto a la situación de crisis económica que atraviesa el país en estos momentos, el líder del Ejecutivo extremeño, que se mostró a favor de la congelación de los salarios de los funcionarios, dijo estar convencido de que en la actualidad "no es fácil hacer un diagnóstico, pero sí es verdad que hemos tenido cierta dificultad para llegar al diagnóstico definitivo".
Y es que, según dijo, "ahora es el momento de poner el tratamiento adecuado a una enfermedad que tiene dos síntomas muy claros: el problema de liquidez del sistema financiero y el nivel de endeudamiento más que razonable al que están sometidas las familias".
El presidente de la Junta de Extremadura dijo que los responsables políticos no deben trasladar "ansiedad" a las familias, ni augurar cuándo finalizará esta situación, ya que, según dijo, "la recomposición de las economías familiares llevará algún tiempo. No es una carrera de 300 metros, sino de 3.000".
Asimismo, destacó la necesidad de delimitar las responsabilidades y de no echar la culpa a otros. "Hay que buscar soluciones en la medida en que seamos capaces de llevarlas a cabo", señaló Fernández Vara, quien subrayó que "como hemos tenido 13 ó 14 años de crecimiento sostenido, ya creíamos que el mero crecimiento económico generaba crecimiento económico y ocurrió que no hay ningún sector al que no hayan llegado las consecuencias".
Al hilo de ello, dijo que las comunidades autónomas tienen una responsabilidad "esencial" en estos momentos, como es la gestión adecuada de los servicios públicos. "Lo peor en España sería que las comunidades hiciéramos pasar a un segundo plano la educación, la salud y los servicios públicos". "Hay que ofrecer servicios de calidad y así estaremos apostando por el desarrollo económico", concluyó.