Economía

Economía/Finanzas.- Caja Segovia aumentó sus beneficios un 4,4% en 2008 a pesar de la crisis

SEGOVIA, 29 (EUROPA PRESS)

Caja Segovia incrementó sus beneficios después de impuestos a lo largo del ejercicio 2008 en un 4,4%, hasta los 35,3 millones, a pesar de la complicada situación económica a nivel nacional e internacional, según una nota de prensa difundida hoy por la entidad de ahorro segoviana.

Los recursos de clientes gestionados por Caja Segovia alcanzaron, a 31 de diciembre de 2008, los 5.223 millones de euros, con un crecimiento anual del 7,2%. Los recursos ajenos, por su parte, alcanzaron un saldo de 4.972 millones de euros a finales de año, lo que representa un crecimiento anual del 9%. Mientras tanto, los fondos de inversión cerraron el ejercicio con un saldo de 168 millones de euros y los planes de pensiones finalizaron el año con un saldo de 83 millones de euros.

El crédito a la clientela, neto de provisión de insolvencias, terminó el año con 4.308 millones de euros, lo que supuso un aumento neto de 376 millones de euros y una tasa de crecimiento del 9,6%. Este aumento superó ampliamente el incremento medio del sector (7%), "poniendo de manifiesto la buena posición de liquidez de la Caja, así como su fuerte apoyo a los sectores de la economía y, en especial, a las Pymes y las familias".

La inversión crediticia bruta alcanzó los 4.441 millones de euros, lo que supuso un incremento neto durante el año de 428 millones de euros, que, en términos relativos, representó una tasa de crecimiento anual del 10,7%, tan sólo superada por dos cajas de ahorros y por cinco bancos españoles, según apuntó la entidad.

Como resultado del deterioro de la economía y del empleo, los activos dudosos finalizaron el ejercicio con un saldo de 139 millones de euros, si bien existen fondos de provisión, por importe de 144 millones de euros, para afrontar posibles insolvencias.

La ratio de morosidad total alcanzó el 2,45% mientras que la cobertura de insolvencias total se situó en el 104,7%, mejorando en ambos casos a la media del sector de cajas de ahorros.

La cartera de valores finalizó el ejercicio con un saldo neto de 1.634 millones de euros, aumentando en 91 millones de euros, que representan una tasa de crecimiento anual del 5,9%. La variación de la cartera de valores se explica, fundamentalmente, por los incrementos experimentados en valores representativos de deuda, por importe de 314 millones de euros, y en la cartera de participadas, por importe de 13 millones de euros; mientras que se produjeron descensos en otros instrumentos de capital, por importe de 293 millones de euros.

CUENTA DE RESULTADOS

El margen de intereses y el margen de intermediación fueron de 92,3 y 108,8 millones de euros, incrementándose en un 16,7% y 14,2%, respectivamente; "ello fue posible gracias al buen ritmo de evolución de las cifras de negocio y a la correcta gestión de sus rentabilidades y costes financieros a lo largo del ejercicio. "El margen ordinario alcanzó 183,6 millones de euros, el margen bruto 185,6 y el margen de explotación 125,2 millones de euros, con tasas de crecimiento respectivas del 41,9%, 41,3% y 66,3% sobre el año anterior.

Los gastos de explotación han aumentado a una tasa anual del 7,7%, gracias al esfuerzo de contención realizado. Debido a esta satisfactoria gestión, la ratio de eficiencia se situó en el 32,55%, mejorando en más de diez puntos con relación al año anterior, con lo que la caja se posiciona en los primeros puestos del ranking sectorial por este concepto.

Como resultado de todo ello, durante 2008 se alcanzó un resultado antes de impuestos de 37,8 millones de euros, que, una vez deducido el impuesto de sociedades, representan un resultado neto de 35,3 millones de euros, que supone un aumento del 4,4% anual. Estos resultados permitirán destinar al Fondo de la Obra Social 10 millones de euros y a reservas generales 25,3 millones de euros, fortaleciendo así la solvencia de la entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky