Economía

Ifema.- El stand de Madrid en Fitur invita a conocer las rutas comerciales y un itinerario de mercadillos y ferias de la región

La Comunidad de Madrid presentó hoy en su stand de Fitur, en IFEMA, una nueva guía destinada a promocionar las rutas de compras entre los turistas, tanto dentro de la ciudad de Madrid como en otros municipios.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La Comunidad de Madrid presentó hoy en su stand de Fitur, en IFEMA, una nueva guía destinada a promocionar las rutas de compras entre los turistas, tanto dentro de la ciudad de Madrid como en otros municipios.

Así, la guía recoge rutas por zonas comerciales y los emplazamientos de mercadillos, ferias turísticas y mercados tradicionales.

La presentación de la guía corrió a cargo de la viceconsejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Concha Guerra, y la viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo, Eva Piera, acompañadas de la directora general de Comercio, Carmen Cárdeno, y la consejera delegada de Turismo Madrid, Angeles Alarcó.

En la ciudad de Madrid, la guía destaca la Ruta del Lujo (Salamanca y Castellana), la Ruta de la Vanguardia (barrio de Chueca-Almirante, Fuencarral y Hortaleza), la Ruta Comercial (Sol, Preciados-Carmen, Gran Vía y Princesa) y la Ruta Tradicional (la Plaza Mayor, Gran Vía y la Puerta del Sol).

Estas rutas recogen una amplia gama de productos que atraen la atención del turista desde todos los ámbitos: antigüedades, muebles, moda de las más prestigiosas marcas, regalos o productos gastronómicos.

La guía se completa con dos planos para facilitar a los turistas la localización de las zonas comerciales dentro de la ciudad. El quinto itinerario incluye distintas rutas por los mercadillos y las ferias de interés turístico de toda la región. La Comunidad de Madrid cuenta con una larga tradición de mercadillos de importante arraigo entre los visitantes y los propios madrileños. Estos mercadillos se instalan en lugares públicos, de mucho tránsito, en días señalados a lo largo de la semana.

RASTRILLOS TRADICIONALES

En el folleto, el turista encontrará amplia información sobre los horarios, el día de celebración y la ubicación de ferias y mercadillos como el emblemático Rastro, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, el Mercado de la Pintura, el Mercadillo de Filatelia y Numismática, el Mercadillo de Majadahonda, el Medieval de Buitrago, el de Modelismo, Arcomadrid, Estampa o la Feria del Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid, entre otros.

Otro de los puntos de interés son los mercados. Algunos de los más significativos son el mercado de Maravillas, el de Chamartín, el mercado de la Paz, el de Chamberí, el de San Fernando, el situado en Antón Martín o el de Tirso de Molina.

La información contenida en el folleto se puede consultar también en la página web de Turismo Madrid: www.turismomadrid.es. Esta nueva iniciativa tiene como finalidad promocionar nuevas alternativas turísticas a la vez que se apoya al comercio de la Comunidad, iniciativa que se une a otras desarrolladas por la Consejería de Economía y Hacienda, como el vigente Plan para el Fomento e Impulso del Pequeño Comercio y la Hostelería (Ficoh).

Además, la Comunidad de Madrid ha apoyado otros proyectos para la promoción de las rutas de compras. En este sentido, a través de la elaboración de planos, se han recogido los principales centros comerciales abiertos y ejes tradicionales de nuestros municipios.

Además, se han diseñado la Ruta de la Fresa en la zona sur hasta Aranjuez, la Ruta de la Sierra, la Ruta del Henares, Ruta del Jarama y la Ruta del Oeste hasta el Escorial. Asimismo, se ha elaborado una guía específica de mercadillos de la región y se han realizado rutas específicas para zonas tales como Azca, en Madrid, o 'el kilómetro cero de tus compras', denominación que se usa para identificar el Área Comercial de Preciados, también en la capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky