Economía

COMUNICADO: Sigue siendo necesaria la interrupción urgente de cortocircuito por error en la normativa bancaria

MUNICH, Alemania, January 29 /PRNewswire/ -- Todo el mundo es consciente de que el paraguas de la banca estatal protege los ahorros pero hasta el momento no ha detenido la crisis del crédito.

Cuando los recursos son cada vez más escasos, se desencadenan luchas en las que cada uno intenta agarrar todo lo que puede, en las que los jugadores creen que no hay suficiente para todo el mundo. Esto podría desencadenar una guerra innecesaria si la escasez es artificial, psicológica e irreal- prácticamente basada en la histeria colectiva. Esta sobrecarga continuada en la industria del crédito y el enorme estrés que causa entre los bancos y las compañías apalancadas es alimentada por una combinación de normas que llevan a una destrucción acelerada del valor. La gran cantidad de noticias dramáticas en las pasadas semanas, incluyendo los suicidios, demuestran lo que está ocurriendo.

Si la banca desea entrar en esta especie de carrera, somos los primeros que no disponemos de más activos tóxicos, pero los compradores de estos activos no estarán presentes para aprovecharse del excedente de suministro. Así mismo estamos corriendo una carrera sin meta, causando graves reacciones en cadena mientras que su orgullo sigue allí.

Lo que hace falta para detener este frenesí negativo es un incentivo sólido y justificable para que los prestamistas prolonguen o traspasen la deuda. Esto serviría para detener el pánico de la venta, ejecución de la hipoteca, las guerras entre bancos y accionistas y los regalos para las personas que ya pueden adquirir fácilmente activos infravalorados.

Aquí es donde el director general de Europe's 500, Martin Schoeller, sugiere llevarlo a cabo con el fin de cambiar esta espiral descendente:

"Cuando un banco avanza en sus préstamos o valores similares frente a los libros de registro para su libro de banca (donde los valores son uno de los factores limitados), se debería permitir revalorar estos activos según su valor intrínseco y su probabilidad de repago/recuperación en este vencimiento. Estas probabilidades tienden a aumentar con el tiempo, proporcionando un incentivo para que los bancos lleven a cabo esta estrategia.

Muchos activos, tanto senior como junior, son valorados por los mercados a un 50% del par y por debajo, y muchos de estos valores podrían disponer de tasas de recuperación muy superiores si los prestamistas dispusieran del tiempo necesario, como 5 o 10 años, mientras pudieran hacer frente a los intereses (esto es necesario siempre y cuando los mercados de crédito continúen tan secos).

Al mismo tiempo, gracias a la revalorización de estos activos sólo un 10% más (si se justifican por el criterio de repago probable), la media de valores necesarios en el equilibrio del banco podría estar creada en la misma instancia sin tener que solicitar los valores del estado.

Entonces se dispondría de un incentivo lógico sin costes para la sociedad y su prolongación, con el fin de proporcionar alivio y no intentar solucionar todo de la noche a la mañana en un periodo de recesión que de todos modos parece ser un objetivo impracticable".

[TAB]

Martin Schoeller

Director general

Europe's 500 -

The European Growth Companies

Contacto de prensa:

Contacto: Petra Stadler

Zugspitzstr. 15

D-82049 Pullach

Teléfono +49-89-55277-106

Fax +49-89-55277-299

petra.stadler@europes500.com

http://www.europes500.eu

[FTAB]

Martin Schoeller, director general de Europe's 500 - The European Growth Companies; contacto de prensa: contacto: Petra Stadler, Zugspitzstr. 15, D-82049 Pullach, teléfono +49-89-55277-106, fax +49-89-55277-299, petra.stadler@europes500.com

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky