Prepara una emisión de preferentes de entre 300 y 500 millones de euros
BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)
El presidente de Banco SABADELL (SAB.MC) Josep Oliu, anunció hoy que el banco catalán quiere conservar la política de retribución al accionista en 2009 y 2010 fruto de una "estabilidad de beneficios que es garantía de estabilidad de dividendos".
En rueda de prensa para presentar los resultados del pasado año, Oliu avanzó que el Sabadell afronta el ejercicio en curso con prudencia, como ya hizo en 2008, y pronosticó para este año un incremento de los ingresos de un dígito, un crecimiento plano de los costes ordinarios y un crecimiento moderado de los beneficios ordinarios.
El consejo de administración de la entidad se reúne hoy para aprobar, previsiblemente, un reparto de dividendo. Según Oliu, la acumulación de provisiones genéricas, las actuaciones de refuerzo de la venta de activos y unos beneficios antes de impuestos en "unos niveles sostenibles" permitirá obtener unos resultados "estables" y mantener la política de retribución al accionista en los próximos dos años, aunque "2010 cae muy lejos", constató.
Oliu también dejó la puerta abierta a la adopción de una política de dividendos pagadera "en una forma o en la otra", en alusión a la posibilidad de premiar con acciones y no en dividendos líquidos.
Banco Sabadell cerró 2008 con un beneficio atribuido de 673,84 millones de euros, un 13,9% menos que el año anterior, y un beneficio ordinario de 831 millones de euros, un 1,7% más.
La entidad destinó todas las plusvalías del ejercicio a dotaciones y provisiones extraordinarias para cubrir riesgos de crédito y blindar el balance ante el empeoramiento de la situación económica. "Ante la crisis es importante incrementar la solvencia y reforzar el balance", insistió Oliu, haciendo hincapié en que el Sabadell no tocó en 2008 las provisiones genéricas, aunque sí usará una parte significativa en 2009.
La venta del 50% del negocio asegurador a Zurich supuso unos atípicos netos de 512 millones de euros. En 2008 el Sabadell registró unas plusvalías por la venta de activos de 650,7 millones de euros, unas provisiones extraordinarias por insolvencias de 320,3 millones de euros y unas provisiones de cartera de valores e inmuebles por 296,7 millones e euros.
La dotación a provisiones fue de 603,9 millones, frente a los 183 millones de 2007, y el saldo total ascendió a 1.815,8 millones, frente los 1.307,7 del ejercicio anterior, para hacer frente a las hipotéticas pérdidas de créditos dudosos y morosos.
Preguntado por el aumento de la tasa de morosidad de la entidad --escaló del 0,47% al 2,35% en 2008 y prevé una del 4,5% este año--, Oliu aseguró que la morosidad no sube de manera infinita y destacó que el ratio del Sabadell se mantiene por debajo de la media de la morosidad del sistema, que estima del 3,40%.
Constató la bajada de la tasa de cobertura --del 394% al 107%--, aunque desdramatizó esta caída porque se explica por la subida de morosos y se mantiene por encima de cien. "Ha aumentado la morosidad, pero los fondos genéricos se mantienen intactos", insistió.
EMISION DE PREFERENTES
El presidente de Banco Sabadell confirmó que la entidad prepara una emisión de participaciones preferentes para reforzar su posición de Tier 1 y avanzó que será una emisión en red y con condiciones "muy favorables" para los suscritores.
Oliu no dio muchos más detalles de la operación, aunque sí avanzó que el volumen se moverá entre los 300 y 500 millones de euros.
GRIFO ABIERTO
Acompañado por el consejero delegado del Sabadell, Jaime Guardiola, Oliu insistió en que el banco catalán no ha cerrado el grifo al crédito ante las quejas de ámbitos, como el empresarial, han vertido sobre la banca.
Oliu constató que en 2008 se vivió una restricción del crédito, pero pronosticó que en 2009 el problema ya no será éste sino delimitar la viabilidad de algunas empresas y sectores y apuntó a que el trabajo de cualquier entidad será discernir los riesgos.
El Sabadell concedió el pasado año 42.000 millones de euros en nuevos créditos. La inversión crediticia aumentará este ejercicio entre 0 y un 2%, según las estimaciones más optimistas de la entidad.
CONTENCION
Los máximos ejecutivos del Sabadell coincidieron en señalar que para mantener los beneficios ordinarios --y retribuir a los accionistas-- será necesario sacar la tijera. El plan Optima de la entidad que ya se está aplicando camina en esta dirección.
Banco Sabadell prevé abrir este año 17 nuevas oficinas y fusionar otras 40 sucursales. "Afrontamos un 2009 con prudencia y lleno de incertidumbres", remachó. A 31 de diciembre de 2008, la entidad tenía 1.247 sucursales y el número de trabajadores se redujo en 305 personas, quedando una plantilla de 9.929 trabajadores.
La entidad mantiene sobre la mesa el proyecto de venta de parte de su red de sucursales, aunque hoy no dio nuevos detalles.