BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea expedientó hoy a España y a otros 9 países --Alemania, Chipre, Eslovenia, Estonia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido y Suecia-- por superar el límite autorizado por la legislación comunitaria de contaminación por partículas en suspensión, conocidas como PM10. Estas partículas, que son emitidas principalmente por las industrias, el tráfico y las calefacciones domésticas, pueden causar asma, problemas cardiovasculares, cáncer de pulmón y muertes prematuras.
El expediente adopta la forma de una carta de emplazamiento, primera fase de un procedimiento de infracción. Si España no adopta las medidas necesarias para ajustarse a los límites, el caso podría acabar ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo.
El comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, resaltó en un comunicado que el cumplimiento de esta norma "debe ser nuestra prioridad más absoluta" teniendo en cuenta que la contaminación atmosférica "tiene graves efectos sobre la salud".
En las cartas de emplazamiento se denuncian casos de superación de esos límites que afectan en los 10 Estados miembros expedientados a un total de 83 millones de personas en 132 zonas de calidad del aire diferentes, según informó el Ejecutivo comunitario. Sólo se ha abierto procedimiento de infracción a los países que no han pedido una prórroga total --España ha pedido una prórroga pero sólo para parte de las zonas que incumplen-- para cumplir los valores límites de PM10, vigentes desde el 1 de enero de 2005.
Estos plazos suplementarios, que están previstos en la nueva norma sobre calidad del aire que entró en vigor el 11 de junio de 2008, sólo pueden aplicarse en aquellas zonas de calidad del aire con respecto a las cuales se demuestren los esfuerzos realizados para alcanzar los valores límite en 2005 y la subsiguiente imposibilidad de conseguirlo por causa de circunstancias externas específicas.
Hasta la fecha son once los Estados miembros que han solicitado una prórroga para todas sus zonas. La Comisión está evaluando ahora si los casos notificados cumplen las condiciones necesarias para la concesión de prórrogas y, dentro de los nueve meses siguientes a la recepción de esas solicitudes, decidirá si opone o no a ellas objeciones. Hay, en cambio, cuatro Estados miembros --España, Alemania, Italia y Polonia-- que no han presentado solicitudes para todas las zonas de calidad del aire que sobrepasan los valores límite establecidos.
Otros países han comunicado a la Comisión que están elaborando en estos momentos planes de calidad del aire para las zonas que no cumplen los valores y que en los próximos meses presentarán las solicitudes de prórroga pertinentes.
Bulgaria y Rumania, por su parte, notificaron por primera vez en 2008 los casos de incumplimiento observados en su territorio. A estos dos Estados miembros se les ha recordado la obligación de cumplir los niveles comunitarios y se les ha pedido que presenten antes del 31 de marzo de 2009 las solicitudes de prórroga que son precisas para las zonas que incumplan los valores.
Hay, por último, cuatro Estados miembros que no se ven afectados ni por los procedimientos de infracción ni por las solicitudes de prórroga: mientras Finlandia y Lituania han demostrado que los casos en que incumplen los valores se explican por el vertido invernal de arena para el mantenimiento de las carreteras --que está autorizado expresamente por la directiva--, Irlanda y Luxemburgo son los dos únicos Estados miembros que no han informado de la existencia en su territorio de ningún caso de incumplimiento.