Economía

Economía/Motor.- Ayuntamiento y Cámara de Barcelona piden a las marcas de Anfac que reconsideren su ausencia en el Salón

BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, y el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, pidieron hoy a las marcas de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) que "reconsideren" su decisión, conocida ayer, de no acudir a la próxima edición del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, que se celebrará en la ciudad entre el 9 y el 17 de mayo.

Hereu consideró la decisión un "grave error", porque es uno de los salones "más importantes para Barcelona y para el mundo del coche", y "una gran plataforma por donde pasa un millón de personas". Añadió que estar en este tipo de ferias "es siempre más importante en momentos de preocupación".

Afirmó que el salón "tirará adelante porque hay muchas otras marcas que sí quieren estar", aunque es "una mala noticia para Barcelona y para el sector" que las marcas de Anfac no estén. Las ausentes serán Seat, Audi, Volkswagen, Skoda, Peugeot, Citroën, Renault, Dacia, Ford, Mercedes-Benz, Smart, Opel Chevrolet, Saab, Nissan y Santana Motor.

"Más no podemos hacer", lamentó, y recordó que el Gobierno aprobó en noviembre incentivos fiscales para los fabricantes que acudiesen a esta cita ferial.

Con todo, confió en que la decisión de las marcas de Anfac "se pueda reconsiderar". "Iremos una por una a expresar la importancia para ellos de estar" en el salón, remachó.

Por su parte, Valls expresó su "pleno apoyo" al presidente del salón, Enric Lacalle, y se unió a Hereu en la petición de que las compañías asociadas en Anfac "reconsideren la decisión".

Valls y Hereu hicieron estas declaraciones tras una rueda de prensa en el Parc Científic, en el marco de un acuerdo entre Ayuntamiento, Cámara de Comercio y los rectores de las universidades UAB, UPC, UPF y URL para atraer talento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky