Tráfico

La DGT se fija en los profesionales: campaña de control de camiones, autobuses y furgonetas

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha una nueva campaña para intensificar la vigilancia de camiones y autobuses y furgonetas, así como de sus conductores, y que se desarrollará entre el 18 y el 24 de febrero.

La campaña se enmarca dentro del calendario anual de actuaciones especiales previstas por la Organización Internacional de Policías de Tráfico (Tispol).

Durante estos días, se realizarán inspecciones sobre los vehículos (autorizaciones y documentos, condiciones técnicas y elementos de seguridad…) y también sobre los conductores (permiso de conducción, tiempo al volante y descansos y consumo de alcohol).

Aunque la campaña se presentará este lunes, el subdelegado del Gobierno en Guadalajara, Ángel Canales, desveló el viernes que se realizarán inspecciones sobre los vehículos (autorizaciones y documentos, condiciones técnicas y elementos de seguridad…) y también sobre los conductores (permiso de conducción, tiempo al volante y descansos y consumo de alcohol).

Canales declaró que "el transporte de mercancías en camiones y furgonetas tiene un peso importante en la seguridad vial, ya que representa el segundo tipo de vehículos más numeroso que circula por nuestras carreteras –un 14% del total– y están implicados en el 16% de los accidentes con víctimas".

Igualmente, el subdelegado en Guadalajara incidió en las peculiaridades de la conducción de camiones y furgonetas: "su comportamiento dinámico es diferente, sobre todo cuando van cargados. Por eso, la correcta sujeción de la carga es fundamental, porque puede modificar el centro de gravedad. De hecho, en este tipo de vehículos es más alta la incidencia de salidas de vía y vuelcos que pueden explicarse por el exceso de carga o su mala colocación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky