Tráfico

Tráfico permitirá circular a 130 km/h en algunos tramos de autovías y autopistas

  • Se trata de un anteproyecto de reforma del Reglamento General de Circulación

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un profundo repaso a los actuales límites de velocidad y ha planteado una reforma que incluye distintos límites para automóviles en carreteras secundarias, entre 90 y 50 km/h, permitir los 130 km/h en algunos tramos de autopistas y autovías, así como una reducción en otros tramos de ciudad de la velocidad a 30 km/h, según el anteproyecto de Real Decreto al que ha tenido acceso Europa Press por el que se modifica el Reglamento General de Circulación. También se prohíben los detectores de radar.

El borrador, que tiene fecha del 25 de febrero de este año, plantea para automóviles y motocicletas una velocidad máxima en autopista y autovías de 120 km/h y en carreteras convencionales de 90 km/h con una anchura de plataforma igual o superior a 6,5 metros. Actualmente, estos vehículos están autorizados a conducir a una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora en carreteras convencionales siempre que la vía tenga un arcén pavimentado de 1,50 metros o más de anchura.

Tráfico ya había adelantado que iba a acabar con el límite a 100 km/h en carreteras convencionales, pero en la reforma ha ido un poco más allá y contempla un límite de velocidad entre 70 km/h y 50 km/h para estas vías que tengan una plataforma inferior a 6,5 metros de anchura. En estas carreteras convencionales estrechas que tengan una marca longitudinal de separación entre sentidos el límite será de 70 km/h y en las que no esté pintada esa marca, será de 50 km/h.

Mientras, la velocidad máxima en autovías y autopistas continúa de manera general en 120 km/h, aunque la DGT contempla, como prometió, la posibilidad de aumentar hasta 130 km/h ese límite mediante paneles variables para turismos, motocicletas y vehículos de tres ruedas asimilados a éstas. 

Según señala el anteproyecto, este aumento del límite de velocidad será autorizado y gestionado exclusivamente por la DGT o, en los casos en que la competencia de la gestión de tráfico esté transferida -Cataluña y País Vasco- por la autoridad autonómica competente para la gestión del tráfico, "de forma temporal y en tramos en los que existan índices contrastados de seguridad, buenas condiciones de trazado y pavimentación, y óptimas condiciones meteorológicas y ambientales".

Zonas a 30 o 20 km/h en ciudad

En ciudad también se modifican los límites. Así, en aquellas calles con un sólo carril y sentido único de circulación o con un carril por sentido de circulación el límite queda fijado en 30 km/h, frente a los 50 km/h actuales. Además, en vías urbanas con plataforma única de calzada y acera el límite será de 20 km/h, mientras que en el resto de calles la velocidad máxima continúa en 50 km/h. La DGT hace caso así a recomendaciones emitidas en numerosas ocasiones por organismos como el RACE.

Tráfico justifica los cambios en los límites de velocidad en carreteras secundarias en que es en estas vías en donde se producen tres cuartas partes de los accidentes con víctimas. Además, argumenta la necesidad de distintos límites en función de la anchura de la plataforma (entre 90 y 50 km/h) en la utilidad de "superar la tradicional diferenciación que existía en base al arcén practicable de 1,5 metros de anchura" para primar la "seguridad del conductor". 

En cuanto a la regularización de zonas a 30 km/h dentro de las ciudades, señala que esta medida servirá para "la pacificación del tráfico urbano, la potenciación del uso de la bicicleta y la reducción de la siniestralidad en los cascos urbanos". En este sentido, señala que "en seguridad vial urbana es básica la regla en función de la cual el fallecimiento del peatón se produce en función de la velocidad del vehículo a motor". 

Detectores de radares prohibidos

Por otro lado, Tráfico ha introducido un artículo en el anteproyecto que abre la puerta a la prohibición de los detectores de radar, al señalar que "se prohíbe que en los vehículos se instalen mecanismos o sistemas, se lleven instrumentos o se acondicionen de forma encaminada a eludir la vigilancia de los agentes de tráfico, o que se emitan o hagan señales con dicha finalidad, así como la utilización de mecanismos de detección de radar".

En la última reforma de la Ley de Tráfico, el gobierno socialista prohibió expresamente el uso de inhibidores de radar -aparatos que interfieren con la señal del radar para que no capte que el vehículo circula a una velocidad inadecuada-, pero dejó abierta la puerta a usar detectores de radar -que sin interferir en la señal, avisan al conductor de que hay un radar cerca-. Con esta reforma, sin embargo, se podría acabar con este tipo de aparatos. 

Todos con cinturón y los niños detrás

La reforma también contempla la eliminación de la práctica totalidad de las exenciones de uso de los cinturones de seguridad que se permiten en la actualidad y se prohíbe circular con menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros como ocupantes de asientos delanteros, con el objetivo de reducir la gravedad de las lesiones que puedan sufrir en caso de accidente. 

Así, en la reforma se expresa que personas con un certificado de exención por razones médicas graves o discapacitadas, taxistas, distribuidores de mercancías y conductores y pasajeros de los vehículos en servicios de urgencia, que hasta ahora estaban exentos de llevar el cinturón de seguridad puesto en algunas vías, tendrán que abrocharse el cinturón de aprobarse el anteproyecto en su redactado actual. 

Asimismo, los niños menores de cuatro años que utilicen sistemas de retención de los grupos 0, 0+ y I viajarán en contrasentido de la marcha, si el dispositivo así lo prevé.

comentariosicon-menu71WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 71

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

recaudación a la vista poco
A Favor
En Contra

Peajes en la autopistas en 3,2,1...

Hablamos en 2 añitos

Puntuación 46
#1
nos van a fundir
A Favor
En Contra

se van a poner la botas de multas los muy mamones

Puntuación 61
#2
javi123
A Favor
En Contra

Solo quieren mas pasta. Loe son peajes en autovias y multas en nacionales. COMO IR A 50 EN UNA SECUNDARIA.

Puntuación 60
#3
yanosoyespañol
A Favor
En Contra

que pasa que el amigo de las señales necesita trabajo???? cago en todo que. me dan ganas de salir corriendo de españa y decir que soy extraterrestre.

Puntuación 70
#4
j
A Favor
En Contra

Solo quieren mas pasta. Los peajes en autovias y multas en nacionales. COMO IR A 50 EN UNA SECUNDARIA.

Puntuación 38
#5
Iván
A Favor
En Contra

Joder, menudo contactazo tiene que tener el que vende las pegatinas de las señales de tráfico!! Que le hagan una inspección ya, no es normal. Ahora las pongo, después las quitos y luego las vuelvo a poner. Se rien en nuestra cara y mientras tanto, la gente pasando hambre y penurias.

Puntuación 63
#6
jasp
A Favor
En Contra

Para que la gente se confie, y más adelante habrá otra señal de 80 Km/h, no te da tiempo a frenar, y te está esperando el rádar. Toda una estrategia para multar más, y recaudar más.

Puntuación 57
#7
yoquese
A Favor
En Contra

El limite en autopista deberia bajar a 110 km/h, velocidad mas que suficiente y ademas se ahorraria combustible. El que quiera correr que se meta en un circuito.

Puntuación -109
#8
un nuevo timo de este gobierno
A Favor
En Contra

Disminuir el límite de velocidad en carreteras secundarias no va a reducir los accidentes, entre otras cosas porque esas carreteras van petadas de vehículos y sobre todo camiones de gran tonelaje.

Aumentar la velocidad a 130km y prohibir los detectores de radar lo considero una medida para recaudar y aumentar los ingresos por impuestos en combustibles.

Y reducir a 30km en ciudad es ya de chiste, voy más deprisa andando.

Puntuación 59
#9
Miguel
A Favor
En Contra

Por favor, aumenten de una vez la autovía de la A7 desde Estepona hasta Fuengirola (Málaga).

Es un crimen ir a 80, cuando de toda la vida hemos ido a 100km/h.

Gracias

Puntuación 40
#10
juju
A Favor
En Contra

Estos no saben lo peligroso de ir a 90 K/H en una secundaria con un camión detras tocandote el culo y queriendote adelantar. Pandilla de h de p , inconscientes e hijos de mala madre que van a arruinar lo poco que quede.....

Puntuación 15
#11
luis
A Favor
En Contra

Buenas medidas en general.

- En ciertas autovías el trazado no permite ir ni a 120.En autopí¬stas lo hubiera subido incluso a 140.

- En carreteras secundarias es intolerable el mamoneo de coches y motos a velocidades superiores a 150 FKm/h.en muchos tramos y circunvalaciones.

Puntuación -3
#12
Pedro
A Favor
En Contra

Que les den mucho por el cu lo a los hi jo pu tas recaudadores de Tráfico

Puntuación 13
#13
yoquese
A Favor
En Contra

Alguno ha hecho lo que se gana en tiempo en un trayecto normal, entre circular en una carretera convencional a 70 o 80 y hacerlo por ejemplo a 120. No se gana nada, lo unico que consigues si vas rapido es que adelantes un par de coches y a continuación tiene que frenar porque te encuentras con otro que va mas lento. La velocidad media en las carreteras convencionales, por lo menos aqui en galicia, no es muy superior a 60 km/h en horas con intensidad de trafico alta o modera. Querer ir mas rapido es una tonteria, yo ya he hecho la prueba y como mucho ganas un par de minutos en 50 km, pero gastas un 50 por cien mas de combustible y el riesgo de un accidente grave se eleva exponencialmente.

Puntuación 13
#14
Juan Pablo
A Favor
En Contra

Evidentemente es para que la gente pase por el aro y use las autopistas.

No parece lógico pensar que los coches sean mas inseguros ahora que hace 40 años cuando se pusieron esos límites, ni que la gente sea menos habilidosa conduciendo.

Puntuación 12
#15
yoquese
A Favor
En Contra

Esto lo digo con conocimiento de causa,en 12 años en hecho 400.000 km todos por carreteras convencionales para desplazarme al trabajo

Puntuación 6
#16
yoquese
A Favor
En Contra

Al principio, la juventud ya se sabe, circulaba a veces hasta a 150 km por hora en carretra convencional, ahora no suelo pasar de 90 y el tiempo que se tarda en hacer 60 km es practicamente el mismo, sobre una hora.

Puntuación 8
#17
yoquese
A Favor
En Contra

Juan pablo quieres volver a los indicios de motarlidad en carretea de hace cuarenta años, traducido en cifras supondria pasar de unos mil muertos al año actuales a probablemente 10.000. Te parece bien sacrificar 9000 vidas humanas mas para que uno se de el "gustazo" de correr?

Puntuación 5
#18
Pep
A Favor
En Contra

Es ridícula una velocidad de 30 km/h por dios, ya ni te digo de 20, que vas parado, es una locura, pufffff creía haber votado a alguien con dos dedos de frente y me encuentro a un ZP 2.0.

Puntuación 17
#19
aminomemanipulais
A Favor
En Contra

Menudo negocio quieren montar, para obligar a los conductores a usar las autpistas de pago. Y de paso aumentar las multas. Se les ve el pluemro de paso ayudan a las petroleras que han visto como baja el consumo mes tras mes ya que estas medidas aumentaran el consumo de combustible de forma evidente, parece que les da igual la balanza comercial donde son los combustibles fosiles los que nos la tumban. Hay que devolver el favor al los arabes de parte del rey que ve como bja sus ingresos

Puntuación 18
#20
armando
A Favor
En Contra

En este pais, cada vez que a alguien se le ocurre una idea, no lo hace pensando en el bien general, sino en el particular, lo hacen pensando para ver como no exprimen mas la pasta, y algun dia uno se va a llevar lo que se merece.

Puntuación 13
#21
davids
A Favor
En Contra

Si se piensan que asi morira menos gente es un pufo. Va a morir la misma gente limiten a 100 o 50. El problema suele ser que vas a 100 y te encuentras un viejete a 50, con lo cual, seria mejor, retirada del carnet a los 65 o 67 como la jubilacion y la velocidad maxima a 100.

E ir a 100 en una secundaria..... no es correr, es ir normal.

Puntuación -10
#22
ni idea
A Favor
En Contra

Las tonterias de los españoles para gastar MAS dinero todavia : a cambiarlo todo de nuevo ---hemos pasado en nada de tiempo de 80 a 100, de 100 a 120...y ahora 130...venga, a cambiar de nuevo ! Viva la Pepa !

Puntuación 11
#23
hastalos
A Favor
En Contra

Asi podran correr mas con sus "killer machine" los Benzemas de turno.

Puntuación 9
#24
Conductor seniors
A Favor
En Contra

22 .- a ti si que tenian que quitarte el carnet, ya quisieras tu tener mis reflejos y mi prudencia ( tengo, que ya quisieras tu tener mas de 1000.000 de Kms y 64 años)

Puntuación 12
#25