Tráfico

Barcelona estudia prohibir la circulación de los coches de más de 10 años

El Ayuntamiento de Barcelona se plantea llegar a prohibir la circulación de los vehículos con más de 10 años, los mayores generadores de NO2 y de partículas PM10 (menos de 10 micras), y como paso previo pedirá al Gobierno que la ITV incluya el control de estos contaminantes perjudiciales para la salud.

Dentro de las iniciativas de su Plan de energía, cambio climático, y calidad del aire 2011-2020, el consistorio quiere sacar de las calles de la ciudad aquellos vehículos más contaminantes, en concreto un 3% del total circulante (especialmente los destinados a la distribución de mercancías) y que, según unos estudios, generan casi el 12% de los óxidos de nitrógeno (NOX).

Según ha avanzado hoy la quinta teniente de alcalde Barcelona, Imma Mayol, este plan para incorporar en la ITV el control de este tipo de contaminantes deberá ir acompañado por una plan de renovación de vehículos (E-Renove) para facilitar una sustitución del parque menos sostenible, y que es uno de los causantes que en ciudades como Barcelona y Madrid se superen los niveles de NO2 permitidos por la UE.

Esta proyecto, que no tiene calendario y debe contar con el apoyo del resto de administraciones, se plantea en dos fases, una primera de sensibilización, con un control de las emisiones de los tubos de escape (para lo que pondrán en marcha sensores móviles que asociarán el nivel de emisiones a las matrículas), a la que seguiría otra en la que se llegará a prohibir su circulación si no se toman acciones correctoras o no alcanzan a ser eficientes en sus emisiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky