Tráfico

Tranquilidad en la mayoría de las carreteras españolas

Bastante tranquilidad en las primeras horas de la operación salida de tráfico. Sólo se han producido algunas complicaciones coincidiendo con la hora de comer en las salidas de Madrid y Barcelona.

En Madrid, cuatro kilómetros de retenciones en la A-1 a la altura de Alcobendas y otros cuatro en la misma vía en las proximidades de San Sebastián de los Reyes; tres kilómetros en la A-42 cerca de Getafe; diez kilómetros en la M-40 dirección A-6 y otros ocho kilómetros también en la A-6 a la altura de Las Rozas. Asimismo, había problemas para circular en la A-2 cerca de Torrejón de Ardoz y en la A-5, en Mostoles.

Complicaciones en Barcelona

Mientras, en Barcelona las principales complicaciones se localizaban en las rondas, tanto la B-10, que sumaba retenciones de tres kilómetros dirección sur hacia el Nudo de Llobregat y otros cuatro kilómetros dirección norte hacia el Nudo de Trinitat.

En Málaga, se registraban seis kilómetros de retenciones en la A-7 hacia Cádiz y en Zaragoza, un accidente provocó cuatro kilómetros de circulación lenta en Morata de Jalón.

Por último, en Sevilla, en la autopista de circunvalación SE-30 se acumularon alrededor de diez kilómetros de atascos en diferentes tramos.

Según explica Tráfico, el problema de este fin de semana es que, al coincidir el día 1 de agosto en domingo, se juntan los trayectos propios de un fin de semana de verano, con aquellos otros de quienes comienzan o finalizan sus vacaciones. A estos movimientos hay que sumar la gran afluencia de vehículos magrebíes que atraviesan la Península hacia sus países de origen en la llamada Operación Tránsito.

Los principales problemas circulatorios se presentarán en las salidas de las grandes ciudades y en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas del litoral. Las carreteras que pueden verse más afectadas son las de Madrid, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

Puntos conflictivos

De igual modo, la DGT destacó algunos puntos conflictivos de tráfico en cada provincia andaluza, como la A-49, entre los puntos kilométricos 20 y 5, a la altura de Bormujos (Sevilla), o el punto kilométrico 615,6 de la travesía de El Cuervo (Sevilla).

Asimismo, en la provincia de Cádiz algunos puntos conflictivos serán la A-4, entre los puntos kilométricos 664 y 669 a la altura de Puerto Real, así como la N-IV, entre los puntos kilométricos 616 y 626,5 a la altura de Jerez de la Frontera. En Córdoba, el principal punto conflictivo será la A-4, entre los puntos kilométricos 399 y 408, tramo correspondiente a los distintos accesos y salidas de la Ronda Exterior de Córdoba.

En Granada, la N-340, entre los puntos kilométricos 328 y 330, a la altura de Salobreña, y entre los puntos kilométricos 337 y 339, a la altura de Torrenueva; así como en Huelva, la A-483, entre los puntos kilométricos 24 y 26, en la intersección con el camino de Villamanrique de la Condesa, y la A-5056, entre los municipios de Lepe y La Antilla, serán otros de los puntos conflictivos de la comunidad andaluza.

Por último, cabe destacar otros puntos conflictivos como la A-4, entre los puntos kilométricos 245 y 258, en el tramo comprendido entre Venta Cárdenas y Santa Elena (Jaén), así como, en la provincia de Málaga, la A-45, entre los puntos kilométricos 142 y 136, y la A-7, entre los puntos kilométricos 229 y 232 a su paso por Guadalmar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky