Tráfico

¡Estos jabilies deben estar locos!

  • Asturias y Galicia, se llevan la peor parte de los jabalies

Los accidentes de tráfico provocados por los jabalíes se han disparado un 47% en los últimos dos años, según se desprende del IV Informe del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial sobre colisiones de vehículos contra animales. | En España se produjeron 16.000 accidentes por animales en la carretera en 2011.

Asturias y Galicia, con incrementos del 112% y 67% respectivamente, son las comunidades donde más han crecido los siniestros contra ejemplares de esta especie, seguido de Cataluña y Aragón con un aumento de un 32%.

El conjunto de animales cinegéticos representa el 72% de los accidentes del total, con un notable crecimiento del 39% de siniestros

El conjunto de animales cinegéticos representa el 72% de los accidentes del total, con un notable crecimiento del 39% de siniestros respecto al anterior informe. Para la realización del estudio, se han analizado 8.053 accidentes provocados por colisión con animales en el periodo comprendido entre 1 de noviembre de 2017 y 31 de octubre de 2019.

El perro y el corzo se intercambian la segunda y tercera posición en el ranking de animales más peligrosos para la seguridad vial

El número de accidentes contra animales se incrementó un 21% debido principalmente a fuerte aumento de los siniestros con jabalíes que representan el 43% del total de sucesos de este tipo. El perro y el corzo se intercambian la segunda y tercera posición en el ranking de animales más peligrosos para la seguridad vial, debido al crecimiento de accidentes del primero (+14%) y al descenso en el caso del segundo (-5%). Estos tres animales representan el 83% deltotal de siniestros registrados por el Centro de Estudios Ponle Freno AXA.

Castilla y León (22%), Galicia (20%) y son claramente las comunidades autónomas en las que se registra un mayor número de accidentes contra animales.

Castilla y León (22%), Galicia (20%) y son claramente las comunidades autónomas en las que se registra un mayor número de accidentes contra animales. Cataluña(12%) ocupa la tercera posición en el ranking seguida de Andalucía (8%), Castilla-la Mancha y Aragón (ambas con un 6% del total).

Por provincias, Burgos sigue siendo la que registra un mayor número de accidentes contra animales, debido principalmente al fuerte impacto del corzo

Por provincias, Burgos sigue siendo la que registra un mayor número de accidentes contra animales, debido principalmente al fuerte impacto del corzo. Sólo en esta provincia se produce el 21% del total de accidentes contra este animal. Orense sube tres posiciones y se coloca como la segunda provincia más peligrosa, seguida de las otras tres provincias gallegas (La Coruña, Lugo y Pontevedra).

Un jabalí caminando por una carretera.

Para Josep Alfonso, director general del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA, "elfuerte aumento de las colisiones contra jabalíes se debe seguramente al incrementode la población de este tipo de animales y, posiblemente también, a la salida deéstos a zonas urbanizadas en busca de comida".

Resto de animales cinegéticos

Por comunidades autónomas, Castilla León (26,6%) Galicia (20,5%) y Cataluña (14,1%) son las tres comunidades autónomas que registran un mayor porcentaje de siniestros contra animales cinegéticos. De hecho, las tres representan el 61% del total.

Las tres comunidades mencionadas con más siniestros contra animales cinegéticos muestran patrones diferente. En Castilla y León, por ejemplo, el corzo es el animal causante de más de la mitad de los siniestros (55%) con animales cinegéticos, con una siniestralidad concentrada, mayoritariamente, en los meses de abril a octubre (70%). El jabalí, en cambio, con una media anual del 32%, supera al corzo como el principal autor de los accidentes en los meses de noviembre a enero.

En Galicia, el jabalí es el animal que ocasiona ocho de cada 10 accidentes. 

En Galicia, sin embargo, el jabalí es el animal que ocasiona ocho de cada 10 accidentes. Su impacto se concentra en los meses de invierno y especialmente en diciembre. Igual que en Galicia, Cataluña registra una incidencia casi absoluta del jabalí en los accidentes con animales cinegéticos (86%), siendo casi inexistente la presencia del resto de animales de caza.

Accidentes con perros

Destaca, por singular, el caso de Murcia, comunidad autónoma en la que se contabilizan más accidentes contra perros de toda España, representando el 88% del total de accidentes de esta comunidad. Pontevedra iguala a Murcia al frente de las comunidades autónomas con más siniestros contra animales domésticos, siendo en este caso la segunda con más accidentes con perros y la primera con caballos.

Por días, el domingo es el más peligroso, registrando el 16,1% de los accidentes contra animales, seguido del lunes (15%) y del sábado (14,8%). En el lado opuesto está el martes (12,9%), el día con menos probabilidad de sufrir un accidente contra un animal.

La mayoría de los accidentes se concentra durante la noche o en horas con escasa luz. En concreto, entre las 19 y las 7 horas se registra el 59% de las colisiones. En esta franja destaca el hecho de que de 00:00 horas a 07:00 se registra el 26% de los accidentes, a pesar de ser una franja con mucha menor concentración de tráfico.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Golpellon
A Favor
En Contra

Quienes están locos son los que los que dieron las órdenes de echarlos al monte, sin control , con la capacidad de reproducción que tienen estos animales , porque por esta zona del Ortegal no los había hasta que los echaron. Además de los accidentes de tráfico también estropean las cosechas de los agricultores, porque están muertos de hambre. Si quieren animales salvajes que hagan reservas como en otros países y que los mantengan.

Puntuación 5
#1
Grrrr
A Favor
En Contra

Y PSOE y Porremitas prohibiendo la caza.

Puntuación 0
#2
Cuñao
A Favor
En Contra

Chánchez protegiendo a los suyos.

Puntuación 0
#3