Pruebas

Prueba del Hyundai Grand Santa Fe CRDI 2.2 200 CV 4x4 Aut. Style: SUV polivalente con siete plazas

Hyundai ha perdido ya el miedo de nueva marca en el mercado y se atreve con todo. Una prueba de ello es este Grand Santa Fe, un SUV de siete plazas que planta cara directamente a los Audi Q5, BMW X3 o Volvo XC60. Argumentos no le faltan para ello puesto que presenta unas cualidades muy interesantes para quien necesite un vehículo polivalente con tres filas de asientos.

Aparcado en el garaje, el Grand Santa Fe ya impresiona favorablemente. Bastante imponente en sus dimensiones, con sus 4,69 m de largo, ofrece un diseño discreto pero refinado, ensalzado por unas bonitas llantas de 19 pulgadas y una mirada muy moderna gracias a su iluminación a base de tecnología mixta diodos/xenón. Su calandra hexagonal y unas líneas bastante más musculadas que la insulsa generación que le precedió, ganan pronto las simpatías de la mayoría de sus potenciales clientes.

Al acceder al interior del Grand santa Fe, la buena impresión se mantiene. Lejos quedan los días de diseños pobres y tristes de los primeros modelos de la marca coreana. Ahora el gran SUV Hyundai nos ofrece un espacio muy armonioso y atractivo, con plásticos de agradable tacto y acabados con aspecto de fibra de carbono y aluminio que dan una estética moderna al habitáculo.

En la original consola central encontramos una pantalla táctil de ocho pulgadas y que contiene los mandos de diversas funciones. Resulta cómoda y ergonómica en su manejo, siendo una buena aliada por su utilidad e información durante los viajes a bordo del Grand santa Fe. Y esta ergonomía es extensiva al resto de los mandos, que hacen fácil y cómoda la conducción. Por su parte, los asientos son amplios y mullidos, siendo los delanteros calefactables y ventilados.

Detrás, en la segunda fila de asientos, las plazas disponen de un espacio muy generoso, sobre todo constatable en las piernas, y la sensación de amplitud es excelente, sobre todo con el techo panorámico transparente. La tercera fila es por el contrario bastante justa en sus dimensiones y no es cómoda ni en su accesibilidad ni para viajar largos recorridos si sus pasajeros son adultos. Eso sí, dispone de buenos cinturones de seguridad, rejillas de aireación y una toma de corriente eléctrica de 220 V.

El maletero del Hyundai Grand Santa Fe es el más grande de su categoría, con 585 litros de capacidad en configuración de dos filas de asientos. Si modulamos todo el espacio disponible para carga dispondremos de hasta 1.680 litros y el Hyundai nos ofrece todo lo necesario para organizar tanto espacio, compartimentos, redes, anclajes, etc.

Full equip

El Hyundai Grand Santa Fe se ofrece en nuestro mercado con una sola versión de motor turbodiésel de 197 CV y en acabado Style. El motor debe su potencia a garantizar unas buenas prestaciones a un coche que pesa dos toneladas y al conducirlo apreciamos el buen hacer de la caja de cambios automática de convertidor de par, suficientemente reactiva y suave como para no echar en falta alguna caja de doble embrague, sobre todo en este coche de vocación tranquila y familiar.

Único reproche que podríamos hacerle a la mecánica es un consumo un por encima de motores más actuales que el 2.2 CRDI, que puede llegar con facilidad a estabilizarse por encima de los 9 L/100 km en uso real a pesar de disponer de un modo de gestión 'Eco' de la transmisión. Al respecto hay que tener en cuenta de que se trata de un coche muy grande y con tracción integral. Por lo demás, la buena respuesta a medio régimen y la suavidad de funcionamiento y discreción sonora que lo caracterizan, terminan por convencernos favorablemente sobre este robusto motor.

El comportamiento del Grand Santa Fe es muy cómodo en cualquier circunstancia. De suave suspensión y una eficaz filtración de las irregularidades, aporta otra cualidad para ser un excelente viajero para toda la familia. Sin embargo, al Hyundai no le gustan las conducciones violentas, acusando entonces fuertes y molestos balanceos que lo desestabilizan. Incluso recurriendo al modo 'Sport', la suspensión, el cambio y la dirección no resultan lo suficientemente rigurosos para digerir una conducción deportiva, más propia de sus rivales alemanes. Con el Hyundai es mejor disfrutar de una conducción relajada y del panorama que ofrece su gran superficie acristalada.

Pero el Grand Santa Fe no limita su radio de acción a la carretera. Gracias a su bloqueo de diferencial central y a su asistente de bajada en pendiente, podemos abandonar ocasionalmente el asfalto y atrevernos con alguna pista. La distancia libre al suelo (180 mm), los abiertos ángulos de ataque y la ausencia de protecciones apropiadas, desaconsejan sin embargo ir más allá por campo abierto.

Otro punto interesante a la hora de valorar la compra de un Hyundai Grand Santa Fe es un equipo de serie especialmente generoso ya que incluye todas las opciones posibles, dejando como única alternativa y sin coste añadido la tapicería en cuero marrón. Así disponemos en este modelo de ajuste lumbar en el asiento del conductor, reglajes eléctricos en las plazas delantera, apertura automática del portón, banqueta deslizable del asiento trasero, climatizador bizona, cortinillas traseras, cámara de marcha atrás, faros de xenón adaptativos, aparcamiento automático, suspensión autonivelante, navegador, techo panorámico, barras,?.etc

Ficha técnica

Motor: turbodiésel, 4 cil, 2.200 cc

Potencia: 197 CV a 3.800 rpm

Par motor: 436 Nm a 1.800-2.500 rpm

Consumo mixto oficial: 7,6 l/100 km

Transmisión: automática, 6 velocidades

Maletero: 634/1.842 litros

Velocidad máxima: 200 km/h

Aceleración 0-100 km/h: 10,3 segundos

Precio: 49.800 euros

Lo más destacable

-Polivalencia en asfalto y caminos sin asfaltar

-Espacio interior amplio y bien aprovechado

-Calidad general

Lo mejorable

-Consumos

-Accesibilidad y habitabilidad de la tercera fila de asientos

-Peso

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky