Pruebas

Citroën DS5: viajar en primera clase

A principios de 2012 llegará al mercado español el tercer Citroën DS, el DS5. Una berlina digna de su categoría 'premium' por su calidad, que incluye en su gama una versión híbrida.

Primero llegó el llamativo DS3, luego el DS4, algo más discreto, y ahora le llega el turno al DS5 . Una berlina compacta para cinco pasajeros, que cumple al cien por cien con los parámetros dictados por Citroën para pertenecer al club premium: más detalles, gran calidad de los materiales y mejora dinámica.

La aventura DS de Citroën se dio a conocer por primera vez en 2005 a través del prototipo D-Sport Line. Bajo esta nueva marca, el fabricante francés recuperaba el lujo de antaño. Sólo han pasado seis años desde entonces y ya circulan 135.000 DS3 y 20.000 del recién llegado DS4, del que se espera duplique sus matriculaciones con su entrada en los mercados latinoamericano, ruso y chino en 2012. Ya está aprobada la fabricación del DS3 descapotable, que será el siguiente y habrá más DS en un futuro no muy lejano.

El DS5 comenzó a proyectarse en 2007, un equipo de 50 personas ha trabajado en este nuevo modelo de forma

directa y casi 500 han aportado su granito de arena, para crear un nuevo vehículo cargado de pequeños detalles con una imagen muy atractiva y un interior lujoso que incluye las últimas tecnologías. Por fuera, llaman la atención los dos tubos de escape en la parte trasera y las aperturas laterales frontales que permiten el paso del aire mejorando la aerodinámica y el sable, un perfil en aluminio que marca la línea que va desde las ventanillas delanteras hasta los faros. Unos grupos ópticos capaces de iluminar hasta 75 grados hacia los costados.

El habitáculo evoca al mundo de la aeronáutica por los interruptores en el techo, hasta 14 han sido colocados en el pilar central del techo de cristal denominado cockpit. Un techo dividido en tres partes, dos independientes para las plazas delanteras y una para las traseras.

El diseño de los asientos, el volante plano en su parte inferior, los cromados o los pedales tipo racing, junto a los materiales y el buen ajuste de todos sus componentes reflejan clase y distinción. Encontramos detalles originales, como el diseño de los posavasos en las puertas, los huecos portaobjetos en el techo o la división que se ha hecho de la guantera para aumentar su capacidad.

Modo 'Sport' para optimizar el dinamismo del DS5

Durante la toma de contacto probamos el motor diésel de 160 CV y la versión híbrida del mismo, ambos con cambio automático. El primero muestra algo de pereza, algo solucionable si conducimos en modo sport, ahí es donde demuestra todo su dinamismo. Para la versión más ecológica de la gama, el DS5 Hybrid4, se ha utilizado el mismo motor que lleva el Peugeot 3008. El conductor tiene la posibilidad de elegir entre cuatro programas de conducción.

La conclusión tras la prueba de estas dos versiones se resume en gran calidad, diseño, buena aerodinámica y confort de marcha como aspectos positivos. Los negativos son el exceso de vibración acústica circulando a 80 km/h con una ventanilla delantera bajada o la imposibilidad de disfrutar del aire acondicionado cuando se circula sólo con motor eléctrico.

Ficha técnica

Dimensiones: 4.530 / 1.850 / 1.508

Capacidad del maletero: 468 litros (325 Hybrid4).

Potencias: Desde 111 CV

Cambio: Automático y manual de seis velocidades

Emisiones: Desde 114 gr/km

Precios: Desde 29.000 euros

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky