Tras la renovación del Mercedes-Benz Clase A en su versión de cinco puertas, la firma de la estrella continúa expandiendo su gama de compactos con la presentación del Mercedes-Benz Clase A Sedán, una variante que busca ofrecer mayor practicidad y confort a bordo. El debut oficial está previsto para Salón del Automóvil de París (4 al 14 de octubre) y saldrá al mercado a finales de año.
El Mercedes-Benz Clase A Sedán 2018 mide 4.559 mm de longitud, 1.796 mm de anchura y 1.446 mm de altura, por lo que se sitúa a medio camino en términos de longitud entre la variante cinco puertas y su 'hermano' CLA Cupé, la siguiente berlina por tamaño de la casa alemana.
Asimismo, presenta cotas superiores a la media en espacio para los hombros, para los codos y altura hasta el techo, además de brindar un fácil acceso a las plazas traseras, añade Mercedes. El maletero tiene una capacidad de casi 420 litros.

Otro aspecto reseñable es el excelente comportamiento aerodinámico de este modelo, que con 0,22 de Cx mejora el del mencionado Mercedes-Benz CLA y se erige en el vehículo producido en serie con menor resistencia aerodinámica del mundo, según la marca. Para lograrlo, se han optimizado especialmente los spoilers frente a las ruedas delanteras y traseras a fin de asegurar un flujo de aire con pérdidas mínimas alrededor de las ruedas. También las llantas y los neumáticos han sido sometidos a un trabajo de precisión para favorecer la aerodinámica y, opcionalmente, se ofrece en algunos mercados un sistema de persiana de dos piezas detrás de la parrilla del radiador que minimiza el paso de aire a través del compartimento del motor.
Estéticamente, el diseño frontal del vehículo destaca por sus faros planos con elementos cromados y sus luces de circulación diurna en forma de antorcha, así como su parrilla de efecto diamante con una lama y, de manera opcional, los pasadores cromados. El modelo estará disponible en España con llantas de 17 a 19 pulgadas.
Un interior revolucionario

El habitáculo del nuevo Clase A revoluciona la categoría de turismos compactos con una nueva sensación de amplitud. Una de las claves de la singular arquitectura es la configuración vanguardista del tablero de instrumentos, que se extiende entre las dos puertas delanteras gracias a la doble pantalla del puesto de conducción widescreen (opcional) que recorre todo el salpicadero. Esta se puede componer de dos visualizadores de siete pulgadas, un visualizador de siete pulgadas y otro de 10,25 pulgadas, o dos visualizadores de 10,25 pulgadas. Por otra parte, resaltan los difusores de ventilación gracias a su estilo deportivo en efecto turbina.
Las mencionadas pantalla dan vida al sistema infotainment MBUX, que ofrece interesantes funciones como el reconocimiento de órdenes vocales que responde al comando de voz "Hey Mercedes", que permite hacer búsquedas de todo tipo sin apartar la vista de la carretera ni tocar botón o pantalla alguna. Basta decir cosas como "tengo frío, tengo hambre o quiero ir a la calle" para que el sistema sepa que debe modificar el climatizador, buscar un restaurante o introducir una dirección en el navegador.
Otras funciones son la navegación basadas en la Car-to-X-Communication (información transmitida de un vehículo a otro sobre circunstancias registradas por los sensores, como una frenada de emergencia, la intervención del ESP, o comunicaciones manuales del sistema transmitidas por el conductor, por ejemplo, en caso de accidente); la ubicación del vehículo, que facilita el encontrar de nuevo el automóvil aparcado y una alerta en caso de que el vehículo haya sido golpeado o remolcado mientras está aparcado.
En cuanto a elementos de ayuda a la conducción, el vehículo puede equipar el programador de velocidad activo con asistente de mantenimiento de carril y función para atascos, frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas, detector activo de cambio de carril, o la activación de los frenos en caso de estar detenido y que exista riesgo de alcance (PRE-SAFE PLUS).
Un gasolina y un diésel

El Mercedes-Benz Clase A Sedán aterrizará en el mercado a finales de este año con dos motores: uno gasolina que desarrolla 163 caballos de potencia o un propulsor diésel que alcanza los 116 caballos. Ambas mecánicas van asociadas a un cambio automático de doble embrague 7G-DCT.
La producción del nuevo Clase A Sedán se iniciará este año en las instalaciones del consorcio en Aguascalientes (México), mientras que, en 2019, dará comienzo la fabricación del modelo en la planta de Mercedes-Benz en Rastatt (Alemania).