Novedades

Mercedes Clase E Coupé 2017: elegante, habitable y muy 'picante'

Tras dar a conocer la quinta generación del Mercedes Clase E con carrocería berlina a comienzos de año, a la que le siguieron más tarde las versiones Estate y Estate All-Terrain, ahora le toca el turno al formato cupé. Las primeras entregas están programadas para abril de 2017.

El nuevo Mercedes Clase E experimenta un crecimiento notable en el tamaño respecto a su predecesor: mide 4.826 mm de largo (+123 mm), 1.860 mm de ancho (+74 mm), 1.430 mm de alto (+32 mm) y su batalla es de 2.873 mm (+113 mm), con lo que su presencia gana aún más empaque y aumenta su habitabilidad.

Estéticamente sigue fiel al estilo coupé del modelo S -al que cada vez tiene menos que envidiar- por lo que el techo muestra una pronunciada caída, si bien los 3,2 cm que gana en altura son suficientes para dar sensación de amplitud a los ocupantes de las dos plazas traseras -cuenta con cuatro plazas en total-. Asimismo carece de pilar B y de marco en las ventanillas.

Este modelo estará disponible en dos niveles de acabado. La línea Avantgarde - de serie- o la AMG Line, que se diferencia de la anterior por el parachoques delantero y trasero, los faldones laterales y las llantas de mayor tamaño en estética AMG.

En el interior, destacan las dos pantallas de alta resolución y 12,3 pulgadas de diagonal cada una, disponibles opcionalmente, así como su sistema de iluminación LED elegible en 64 tonos distintos. Mantiene el control táctil en el volante, de tal forma que es posible manejar el cuadro de instrumentos y el sistema multimedia con movimientos de barrido de los dedos sin separar las manos del volante. Además, un panel táctil con controlador en la consola central, capaz de reconocer incluso la escritura natural, y el sistema de mando fónico Linguatronic ofrecen posibilidades alternativas de manejo.

Respecto a la motorización, de inicio se ofertarán tres mecánicas gasolina. Las dos menos potentes tienen tracción trasera, un motor de cuatro cilindros y dos litros, y potencias de 184 y 245 CV (E 200 y E 300 respectivamente); el más potente es un seis cilindros de tres litros y 333 CV (versión E 400 4MATIC), la única por el momento con tracción cuatro. Más adelante seguirán otras motorizaciones y versiones 4MATIC. También se podrá escoger con un nuevo motor diésel de cuatro cilindros más eficiente. Con dos litros de cilindrada, el E 220 d desarrolla 194 CV y cifra su consumo medio homologado en cuatro litros a los 100 kilómetros. Sus emisiones de CO2 son de 106 gramos por kilómetro. Todos los modelos disponibles en la fecha de lanzamiento están equipados de serie con el cambio automático de nueve velocidades 9G-TRONIC.

Su respuesta en carretera promete ser muy confortable -habrá que corroborarlo cuando tengamos ocasión de probarlo-, gracias a una reducción de altura en la suspensión de 15 mm respecto a la berlina. Este hecho junto con que se puede escoger opcionalmente entre una suspensión de amortiguadores adaptativos con muelles o la de aire Air Body Control, que además de la rigidez también permite variar la altura, insta a pensar en un rodaje de lo más placentero para los pasajeros.

Gracias al Dynamic Select, además de dar a elegir la amortiguación, el conductor podrá escoger entre tres programas de conducción: 'Confort', 'ECO', 'Sport', 'Sport +' e 'Individual'.

En el equipamiento conserva el Pilot Drive estrenado por la berlina, la función de conducción semiautónoma que permite seguir a los vehículos precedentes automáticamente en un margen de velocidad de hasta 210 km/h, manteniendo siempre una distancia correcta.

También se introduce como novedad el piloto automático para aparcar a distancia. Este sistema hace posible por primera vez aparcar y desaparcar en un garaje o plaza de aparcamiento desde el exterior del vehículo, utilizando una aplicación para smartphone.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky