Novedades

El Mazda3 se pone al día en diseño y tecnología

El compacto japonés, rival de modelos como el Volkswagen Golf, es ahora más refinado en sus líneas, ofrece una conducción más suave y silenciosa, y mejora en el apartado de la seguridad. A la venta desde 16.050 euros con carrocería de cinco puertas y desde 18.725 euros con carrocería Sportsedan de cuatro puertas.

El diseño exterior del Mazda3 2017 cambia gracias a ciertos elementos como la parrilla, que ahora ofrece una apariencia más potente, los embellecedores de las luces antiniebla, la iluminación -ahora de LED en algunos acabados-, los retrovisores con intermitentes integrados y los paragolpes, que son diferentes en la versión de cinco puertas. También son nuevas las llantas de 18 pulgadas con acabado plateado para el nivel de equipamiento Luxury, así como los colores de carrocería Eternal Blue Mica, Sonic Silver y Machine Grey Premium Metallic.

Estos retoques sutiles que definen al renovado Mazda3 en su parte exterior continúan en el interior, con actualizaciones que incluyen botoneras y tiradores en las puertas de calidad mejorada, una moldura del salpicadero rediseñada, un nuevo freno de mano eléctrico (disponible en los acabados superiores Style y Luxury), un volante de nueva factura, tres tapicerías inéditas -dos de tela negra y una en piel blanca- y un Head Up Display que ahora proyecta la infomación a color y con una mayor legibilidad.

La oferta mecánica se mantiene inalterada con sus cinco opciones Skyactiv, dos de ellas diésel y tres de gasolina, aunque los de gasóleo cuentan con una serie de nuevas tecnologías que contribuyen a mejorar la respuesta del motor y reducir los niveles de ruido y vibraciones que llegan al interior del coche. La gama es la siguiente:

-Skyactiv-D 1.5 105 CV (3,8 l/100 km, 99 g/km)

-Skyactiv-D 2.2 150 CV (4,1 l/100 km, 107 g/km)

-Skyactiv-G 1.5 100 CV (5,1 l/100 km, 119 g/km)

-Skyactiv-G 2.0 120 CV (5,1 l/100 km, 119 g/km)

-Skyactiv-G 2.0 165 CV (5,8 l/100 km, 135 g/km)

Los cinco propulsores cumplen con la normativa Euro6 de emisiones y pueden ir asociados a una caja de cambios manual o automática, ambas de seis velocidades.

En el apartado de chasis el nuevo Mazda3 cuenta con unas suspensiones revisadas que ofrecen una mayor comodidad sobre el asfalto y reducen las vibraciones, de cara a ofrecer un comportamiento dinámico más suave. Entre sus novedades tecnológicas figura el G-Vectoring Control (GVC), encargado de ajustar el par motor que llega a cada rueda de una manera apenas perceptible.

El silencio a bordo se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de los ingenieros de Mazda en el restyling de su modelo compacto, al que han añadido un nuevo material aislante en las puertas y en el túnel de transmisión. También se ha mejorado el sellado de las puertas y se ha añadido una nueva capa aislante entre los largueros traseros.

En el apartado de la seguridad cabe citar que la tecnología i-Activesense ha sido ampliada en sus capacidades y ha incrementado su eficacia gracias a elementos como el sistema de asistencia a la frenada en ciudad, la frenada de emergencia, el reconocimiento de señales de tráfico y los faros LED adaptativos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky