Novedades

Citroën SpaceTourer: nueve plazas a ritmo de turismo

Dentro del redimensionamiento que están viviendo la mayor parte de gamas y segmentos en el mercado del motor, se vuelve a reactivar el subsegmentos de las furgonetas destinadas principalmente al transporte de personas. 

El declive que vive el segmento de los monovolúmenes, devorado de alguna forma por el espectacular crecimiento de los SUV o todocamino, deja libre esta necesidad de vehículos de buen tamaño que puedan transportar un buen número de personas, habitualmente con un máximo de siete plazas, pero extendiéndose hasta las nueve. Y este es el caso de la nueva Citroën SpaceTourer, un vehículo dinámico, ágil y manejable a pesar de su tamaño, y que puede transportar hasta un total de nueve pasajeros.

El SpaceTourer ya nos indica cuál es su filosofía con una primera mirada al diseño de su frontal, en el que destaca un capó muy corto, con lo que sus tres longitudes (4,60 m, novedad en el mercado, 4,95 y 5,30 metros) está aprovechado al máximo para el confort interior de marcha de los pasajeros. Otra medida a destacar es sin duda la de la altura del vehículo, 1,90 metros, lo que le permite entrar en cualquier aparcamiento homologado en ciudad, con lo que ello supone para la libertad de movimientos de sus ocupantes.

Estas tres longitudes (denominadas, XS, M y XL) se distribuyen en dos batallas y en cuatro modelos según características y equipamiento (Business, Business Lounge, Feel y Shine).

Con todo ello, la Citroën SpaceTourer, a pesar de su lógico tamaño, es mucho más un coche que una furgoneta. Sus funcionalidades y características (ya sean de serie o como opción), tales como puertas laterales eléctricas con apertura sin manos al deslizar un pie por debajo de cada lateral de la trasera del vehículo, luneta trasera abatible, pantalla táctil de siete pulgadas, head-up display como elemento principal de ayuda a la conducción (funcionalidad que se estrena en este segmento), cámara visión de 180 grados, regulador de velocidad activa, asistente de frenado automático o de ángulo muerto, reconocimiento de señales y límites de velocidad, indicador de atención del conductor, asistente de cambio de carril, etc., le dan a este pequeño gigante total categoría de turismo.

En cuanto a las motorizaciones, hablamos siempre de diésel, y disponemos de cuatro propulsores que entregan potencias de 95, 115, 150 y 180 caballos, con transmisiones manuales y automáticas. Ya desde el más bajo de gama las respuestas son directas y suficientes, llegando al 180, un motor que empuja con fuerza desde abajo y que convierte en muy positiva la experiencia de conducción.

Dentro de las cuatro configuraciones de la SpaceTourer destaca la versión Business Lounge, en el que los dos asientos de la segunda plaza son reversibles lo que, unido al montaje de una mesa abatible, convierten al SpaceTourer en una ?sala de juntas? móvil a todos los efectos.

La horquilla de precios de la Citroën SpaceTourer varía entre los 24.190 y los 39.090 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky