El Tesla Model S verá su autonomía incrementada gracias a la inclusión de una nueva batería de 75kWh, lo que deriva en dos nuevas versiones del original Model S 70: el Tesla Model S 75 y Tesla Model S75 D. Se confirma, por tanto, una mejora considerable en el renidimiento de la berlina de gama media de la firma de Silicon Valley, situada actualmente en un punto intermedio entre la versión 70D y el P90 D, con la que podrá rodar entorno a los 400 kilómetros con una única carga.
Tesla continúa inmerso en una lucha encarnecida con el gran rival de los coches eléctricos, la autonomía de su batería, y el paso que han decidido dar para combatirlo es integrar en el nuevo Tesla Model S una batería de 75kWh. De esta forma, se ganan 24 y 31 km en los modelos Tesla Model S 75 y Model S 75D, respectivamente, respecto al rendimiento que daba la carga de los Tesla Model S 70 y Model S 70D.
La mejora se traduce en 3.000 dólares
Al mismo tiempo y como era de esperar, esta mejora se traduce en un incremento considerable en el precio fijado en 3.000 dólares más que la versión original, pero justificado. Y es que la durabilidad de la batería de esta edición se encuentra bastante cercana a la que da el Tesla Model S 90D, la berlina estrella de la firma, cuya batería de 90kWh le permite rodar alrededor de los 473km con una sola carga.
Lo que sí parece que se mantendrá inalterado es el rendimiento del motor tanto en aceleración como en velocidad punta se refiere respecto al Tesla Model S 70 y Model S 70D. En la primera de estas facetas, cabe recordar que varía en función del modelo puesto que el S 70D funciona con tracción total y alcanza los 100km/h en 5,2 segundos, lo que significa un recorte de 0,3 décimas al tiempo que tarda el Model S 70 (5,5 segundos). En cuanto a la velocidad punta, sendos modelos alcanzan los 225 km/h al igual que los dos nuevos modelos.
Respecto a hipotéticas innovaciones en el interior del habitáculo o en el ámbito tecnológico, la entidad de Elon Musk aún no ha confirmado ninguna novedad significativa.