Novedades

Porsche Mission E: ¿el anti-Tesla definitivo?

Porsche soltó ayer una de las grandes bombas del Salón de Frankfurt, con la presentación del Mission E, un deportivo eléctrico de cuatro plazas con 500 kilómetros de autonomía y que recarga el 80% de su batería en menos de 15 minutos. ¿Estamos ante el anti-Tesla definitivo?

Este concept car, que proyecta las inconfundibles líneas del diseño made in Porsche, presume de prestaciones a cargo del primer propulsor de 800 voltios. Sus cifras asombran: los 500 kilómetros de autonomía que promete lo igualan al coche de Tesla y su recarga rápida reduce a la mitad los 30 minutos que tarda en cargar sus baterías al 80%.

Por si fuera poco, su rendimiento poco tiene que envidiar al de la berlina californiana (a pesar de que la última versión de esta aún supera a este concepto de Porsche). Los más de 600 CV de su motor lo aceleran de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos y dispone de varias tecnologías adoptadas de competiciones automovilísticas de largo recorrido.

Lo mejor de la competición

El motor del Mission E, probado en el automovilismo de competición, es nuevo pero, a la vez, dispone de tecnología típica de Porsche: dos motores sincrónicos de imán permanente (PSM), similares a los utilizados en el coche vencedor de Le Mans 2015, el 919 Hybrid, aceleran el deportivo recuperando energía en el proceso de frenado.

Los motores ofrecen un rendimiento total superior a los 600 CV catapultando al Mission E a 100 km/h en menos de 3,5 segundos y a 200 km/h en menos de 12 segundos. Además, presume Porsche "al alto grado de eficiencia, la alta densidad de potencia y el desarrollo de potencia constante se le suma otra ventaja": los nuevos motores desarrollan su potencia máxima incluso durante la aceleración repetida en breves plazos de tiempo. La tracción total, controlada según la demanda, transmite potencia a la carretera, mientras que la dirección activa en las cuatro ruedas determina la dirección deseada deportivamente de forma muy precisa.

El Mission E presenta también otra característica habitual en los deportivos de Porsche es el concepto de construcción ligera con una distribución óptima del peso y un centro de gravedad bajo. La batería, situada en los bajos del automóvil, se extiende en toda su longitud entre el eje delantero y el eje trasero. De este modo, el peso se distribuye de forma homogénea en ambos ejes propulsores estableciendo un balance equilibrado que, por otro lado , propicia un centro de gravedad del deportivo extremadamente bajo, lo que mejora el rendimiento y la sensación deportiva.

La carrocería, por su parte, es una mezcla de aluminio, acero y plástico reforzado con fibras de carbono, material este último del que se componen sus anchas llantas de 21 y 22 pulgadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky