Novedades

Nuevo Ford S-Max: personalidad multifuncional y deportiva

Ya hemos tenido la oportunidad de conducir el Ford S-Max en su segunda generación. Es un modelo que sabe conjuntar lo práctico de un monovolumen familiar compacto con una personalidad deportiva en cuanto a diseño y sensaciones de conducción.

A la vista de la versión 2015, presentada simultáneamente con su primo más formal en C-Max/Gran C-Max, vemos que no ha cambiado sustancialmente en su estética. Puesto al día, eso sí, en cuanto al último estilo introducido por el Mondeo. Parrilla, faros, aletas con tomas falsas de aire, llantas de nuevo diseño y de hasta 19 pulgadas... dotan al S-Max de una imagen diferente y llena de "vitaminas" para tratarse de un vehículo cuya principal vocación no olvidemos es la familiar.

Por lo demás, poco cambia el S-Max, presentando una carrocería en cuña acompañada de un acristalamiento que se va estrechando hacia una parte trasera que es ahora un poco más musculada en su volumen. Pero aunque no haya cambiado demasiado respecto a su antecesor, el S-Max sigue siendo distinto respecto a otros modelos de su segmento y es fácilmente diferenciable del resto. E incluso para los que quieran "tunear" y destacar aún más esta personalidad del modelo, Ford ofrece un paquete aerodinámico con deflector trasero por 2.800 euros que pone aún más de relieve la deportividad del diseño.

Nueva dirección adaptativa

Si por fuera el S-Max no parece haber cambiado mucho, por dentro las diferencias son importantes. Ha sido desarrollado sobre la nueva plataforma que introdujo en nuevo Mondeo, adaptada a este modelo y preparada para alojar una transmisión integral a las cuatro ruedas en algunas versiones.

No hacen falta muchos kilómetros para darse cuenta de que el S-Max no ha dejado de tener su tacto deportivo en la conducción. Incluso lo ha mejorado. Ningún monovolumen compacto actual ofrece una sensación de agilidad y un tacto de conducción tan preciso como el Ford.

Gran parte de la mejora en las sensaciones al volante está debida a la nueva dirección adaptativa de asistencia eléctrica, cuyo inédito mecanismo va incluido en el núcleo del volante y que es de serie en el acabado Titanium (Opción de 500 euros en versiones inferiores). Con un peso contenido medio entre todas las versiones de 1.700 kilos, el S-Max resulta ligero, estable y preciso en curvas, aportando mucha satisfacción a su conductor.

Hasta 240 caballos

En cuanto a las motorizaciones del Ford S-Max 2015, también podemos hablar de una profunda renovación. En gasolina incorpora el enérgico EcoBoost 1.5 de 160 CV y el ya de carácter deportivo EcoBoost 2.0 de 240 CV transplantado del Focus ST. La gama Diesel está bien servida por el ya conocido y reputado 2.0 TDCI, que ofrece potencias de 120, 150 y 180 caballos. Además, para ofrecer una alternativa Diesel al EcoBoost 2.0 de 240 CV, la gama incluye un 2.0 TDCI sobrealimentado mediante un doble turbocompresor que rinde 210 caballos de potencia.

Según su potencia, estos motores pueden combinarse con tres diferentes cajas de cambio: una manual de seis relaciones, una automática de doble embrague PowerShift también de seis relaciones -4.000 ?- y otra transmisión automática, esta vez de convertidor de par, para el S-Max de mayor potencia.

Muy dinámico en su comportamiento, el versátil S-Max de nueva generación se equipa con los últimos sistemas desarrollados por la marca del óvalo. A equipamientos de serie puramente prácticos, como la tercera fila de asientos de accionamiento eléctrico para convertirlo en un 7 plazas, se suman desde el primer acabado Trend sistemas de seguridad como el sensor de lluvia, control de crucero, limitador inteligente de velocidad (que nos avisa de donde pueden estar los radares), control automático de luces, asistente de arranque en pendiente, señal de emergencia Ford Help SOS o Sensor de presión de neumáticos por poner algunos ejemplos.

En el acabado superior Titanium se suman otros más sosfisticados como los sistemas de mantenimiento de carril, alerta al conductor, luces diurnas LED o sensores de parking.

Precios

- 2.0 TDCi 120 CV Trend: 31.900 euros

- 1.5 EcoBoost 160 CV Trend: 31.900 euros

- 2.0 TDCi 150 CV Trend: 33.900 euros

- 1.5 EcoBoost 160 CV Titanium: 34.000 euros

- 2.0 TDCi 150 CV Titanium: 36.000 euros

- 2.0 TDCi 150 CV AWD Titanium: 39.000 euros

- 2.0 TDCi 180 CV Titanium: 38.000 euros

- 2.0 TDCi 240 CV Aut.Titanium: 39.500 euros

- 2.0 TDCi 210 CV Bi-turbo Titanium: 42.000 euros

- 2.0 TDCi 180 CV AWD PowerShift Titanium: 43.000 euros

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky