El fabricante japonés Mazda quiere un trozo más grande la cuota de mercado mediante un asalto a la categoría premium, dotando a dos de sus modelos, su mayor vendedor, el SUV compacto CX-5 y la berlina 6, de más diseño, tecnología, motores y prestaciones.
Tres años después de su lanzamiento en 2012, Mazda renueva su CX-5. No son cambios radicales, pero sí por encima de la media de lo que viene a ser un restyling en un modelo que ahora mismo es la punta de lanza de la firma japonesa en el mercado europeo. Tras su lanzamiento en 2012, el Mazda CX-5 ha vendido un total de 800.000 unidades en todo el mundo, 140.000 de ellas en Europa, y es uno de los modelos más premiados, pues hasta la fecha atesora nada menos que 57 galardones. En este año 2005 que todavía está casi en pañales Mazda tiene previsto vender 330.000 unidades más del CX-5
Un SUV compacto, sin duda el segmento de moda, en el que más modelos están saliendo y uno de los que más competencia registra. Con el CX-5, Mazda pretende, además de asentarse todavía más en el segmento, dar un salto de calidad y asaltar a los considerados premium, y para ello los cambios y mejores que buscan implementar la calidad general del vehículo.
Y para dicho salto de calidad hay que rediseñar e implementar diversos elementos tanto del exterior como del interior del vehículo. Así, en el diseño exterior nos encontramos con un nuevo frontal, en el que los faros, siguiendo los cánones de moda en los últimos meses en el segmento, tienen un toque claramente felino, con unos retrovisores más pequeños sin perder por ello efectividad y unos intermitentes sin embargo más grandes.
En el interior del capó el Mazda CX-5 incorpora un nuevo motor de gasolina de 2,5 litros de 165 CV, que tuvimos ocasión de probar brevemente en la presentación del vehículo por la zona de Sitges (Barcelona) y que nos dio una gratísima impresión, con un gran funcionamiento tanto a bajo como alto régimen y con unas transiciones muy agradables en su cambio automático (el único que tiene disponible).
En el interior del vehículo el carácter premium se huele por todas partes, con un nuevo equipo multimedia presidido por una gran pantalla de siete pulgadas que puede ser manejada por un mando situado entre los asientos delanteros (la opción desde luego más cómoda, como llevamos tiempo viendo, por ejemplo, en BMW). Huelga decir que la tecnología brilla por su presencia tanto en elementos de entretenimiento como de ayuda a la conducción, como son la presencia como novedad de un freno de mano eléctrico, y detectores de todo tipo: ángulo muerto, cambio de carril, alerta de cansancio del conductor, conexión con el teléfono móvil, etc.
El Mazda CX-5 está disponible con tres motores diésel y dos gasolina a partir de 23.625 euros.
Mazda6
Por su parte, la berlina del fabricante japonés acompaña al CX-5 en la mayoría de sus modificaciones, que también son muy variadas, si bien no demasiado profundas. En este caso, en su frontal destaca especialmente una nueva parrilla tridimensional en forma de ala, lo cual le confiere un buen toque de personalidad al vehículo. El Mazda6 está disponible con carrocería sedán y familiar.
En el interior tenemos una consola central completamente rediseñada, si bien también son destacables las nuevas tapicerías de cuero, las cuales las podemos elegir completamente blancas o negras. Según los responsables de Mazda, el ruido en el habitáculo se ha reducido nada menos que en un 25 por ciento, lo que da una idea de que la extrema comodidad es un objetivo primordial de Mazda para equipararse lo más posible a las marcas premium.
El Mazda6 está disponible con cuatro motores, dos diésel de 150 y 175 CV y dos gasolina, de 145 y 192 CV. Por primera vez el Mazda6 dispone de una tracción integral en la versión familiar con motor diésel.
Esta tracción integral, denominada ?All Wheel Drive?, dispone de hasta 27 sensores que monitorean tanto las condiciones de la carretera como las intenciones del conductor para mandar a a cada rueda la cantidad exacta de par que necesite.
El Mazda6 modelo 2015, que ya está a la venta, al igual que el CX-5, parte en su precio de los 24.425 euros.