Novedades

Ford Ranger: las pick-up comienzan a existir en España

Ranger, Xenon, Navara, D-Max, Hilux, Amarok... La lista comienza a hacerse larga y por fin parece que a este lado del charco empezamos a cogerle gusto a un subsegmentos de vehículos muy conocidos y rodados, pero que por la razón que sea no se terminan de imponer en nuestros mercados: los (o las) pick-ups.

Hoy traemos a estas páginas el primero de ellos, el Ford Ranger, un vehículo de casi cinco metros y medio de longitud, y que en su parte delantera en poco se diferencia a un SUV o a un todoterreno, con una posición elevada, un diseño campero y una comodidad digna de cualquier turismo.

Nos referimos, indudablemente, a la versión de doble cabina del Ranger (también está disponible en cabina sencilla y cabina extendida), con todas las comodidades para cinco personas, y con cualquier funcionalidad que pueda incluir un turismo premium, como el asistente en el aparcamiento, asientos calefactados, ayuda al arranque en pendiente, etc.

La versión que hemos probado del Ranger es la 2.2 turbodiésel de 150 CV, con cambio manual, tracción integral y equipamiento XLT Limited. Con un consumo medio de 8,5 litros, el Ranger mueve sus 2.123 kilos de peso con una agilidad notable, una rumorosidad más que aceptable y una fuerza poderosa cuando se trata de consumir asfalto. Aunque lo hemos probado sin carga, el vehículo se ha mantenido siempre bajo nuestro control, con un poder de tracción fuera de toda duda. Si su comportamiento es carretera es realmente eficaz, las carreteras pequeñas y reviradas tampoco tienen secretos para este pequeño 'tanque', que no pierde fuelle en ningún momento y siempre está dispuesto a acometer la siguiente curva, por muy revuelta que sea.

Detrás de los asientos traseros hay espacio para dejar cosas fuera de la vista ajena, si bien se echa de menos algún espacio más adecuado, una gran guantera, en la que no tengamos que echar los asientos traseros hacia delante. Por lo demás, el interior del Ranger nos puede a llegar hacer olvidar que viajamos a bordo de una 'furgoneta'. La calidad del sistema de audio es notable, aunque, al menos en esta versión, se echa de menos el navegador, algo que en este tipo de vehículos nos parece imprescindible que debería ser de serie. Su precio como opción es de 471 euros.

El motor turbodiésel 2.2 TDCi de 150 CV lleva al Ranger a una velocidad máxima de 175 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h de 12,3 segundos. Sus 375 Nm de par máximo se alcanzan entre las 1.500 y las 2.500 rpm. El precio de esta versión es de 37.464 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky