Muchos hemos tenido que sortear en los últimos tiempos las zanjas que se han abierto para llevar el gas natural hasta nuestros domicilios. Ahora Seat nos pone este combustible a nuestra disposición como energía para el transporte y no solamente para los termocalentadores o cocinas domésticas.
Gracias a la plataforma común MQB sobre la que están desarrollados, el León y el Mii han podido adscribirse a esta nueva tecnología que aporta muchas ventajas sobre los motores convencionales.
Para ello, utiliza el gas natural comprimido (GNC), compuesto en su mayor parte por metano y que se encuentra en grandes bolsas subterráneas explotadas por todo el mundo. Para su utilización en l dea automoción, se comprime a 200 bares y se distribuye mediante surtidores muy parecidos al de los combustibles líquidos. El repostaje se hace de forma similar, con un boquerel de seguridad, y el llenado del depósito dura aproximadamente lo mismo que cuando lo hacemos con gasolina o gasóleo.
Las ventajas de este combustible son claras ya que frente a la gasolina o gasóleo reduce significativamente el coste por kilómetro y es más limpio en cuanto a emisiones. El equivalente a un litro de combustible líquido de GNC cuesta un euro, pues se fija un 30 % por debajo del precio del mes anterior del Diesel, y el GNC rebaja las emisiones de CO2 en un 25 % mientras que las de NOx es 87 % menor.
Tecnología bifuel
Los motores del Set León TGI y del Mii Ecofuel son de tecnología "bifuel", es decir, funcionan indistintamente con gas GNC y con gasolina sin plomo. La transición de uno a otro se realiza de forma automática, cuando se agota el depósito de GNC especial de acero de alta resistencia y con una válvula de seguridad alojado en el espacio de la rueda de repuesto.
Ambos modelos pasan los mismos test de pruebas de choque que los de motorización convencional más una prueba de estanqueidad del depósito de gas, demostrando una seguridad equiparable o menor a la de cualquier otro automóvil de gasolina. Al ser el GNC un gas volátil, en caso de fuga se disipa rápidamente por la atmósfera. En estado natural es inodoro, por lo que se le ha añadido un leve perfume para detectarlo.
Los motores han sido preparados por Seat en la fábrica de Martorell, adaptando pistones, válvulas y adaptando un turbocompresor para este nuevo uso. El TGI del León es el motor 1.4 TSI de gasolina, mientras que en el caso del Mii se trata del motor de tres cilindros 1.0 también de gasolina, adaptados como hemos dicho para el nuevo uso de doble combustible.
Más de mil kilómetros de autonomía
Las potencias obtenidas de cada uno de ellos son de 100 caballos en el León y de 68 caballos en el Mii. Después de una prueba por carretera hemos podido constatar como el rendimiento cuando funcionan con gas o gasolina es prácticamente idéntico, conservando similares valores de aceleración y recuperación.
La gran diferencia viene dada en el apartado de consumo, ya que el ahorro que aporta la utilización del GNC alarga el presupuesto destinado al combustible a la vez que la autonomía que se ve aumentada de forma importante.En el caso del León TGI, apurando los 15 kilos del depósito de gas y los 50 del de gasolina, alcanzaremos una autonomía máxima de 1.360 kilómetros. En el caso del Mii, dotado de un depósito de gas de 11 kilos de capacidad y otro de gasolina de 10 litros, puede alcanzar los 600 kilómetros antes de repostar de nuevo.
Como ejemplos prácticos, el León TSI de gasolina puede rodar 307 kilómetros con 20 euros de gasolina mientras que el TDI de gasóleo llegará hasta los 475 kilómetros. Si cargamos el TGI de GNC con 20 euros de gas, podremos desplazarnos durante 577 kilómetros antes de agotar el combustible.
Las versiones GNC no son un caso aislado en la gama pues se ofrecen en casi todas las versiones del León y del Mii con acabados Reference y Style, partiendo de unos precios de 21.310 euros para el primero y de 12.240 para el segundo. Estas cifras ser rebajan a 16.600 euros en el León TGI y a 8.780 euros en el Mii Ecofuel si se aplican los planes Pive y Prima Aire.
Actualmente apenas hay cuarenta estaciones de repostaje públicas de GNC pues la mayoría son surtidores privados de empresas de transporte. Los responsables de Gas Natural tienen previsto aumentar los puntos de distribución a medida que crezca la demanda de este combustible. Otra interesante posibilidad es repostar en el propio domicilio tomando el gas de la red general y comprimiéndolo mediante un equipo especial para el cual hay que adquirir una licencia.
Precios
Seat León TGI
León 5 puertas
- 1.4 TGI 110 CV St&Sp REFERENCE 21.310 euros
- 1.4 TGI 110 CV St&Sp STYLE 22.940 euros
León ST
- 1.4 TGI 110 CV St&Sp REFERENCE 22.060 euros
- 1.4 TGI 110 CV St&Sp STYLE 23.690 euros
Seat Mii Ecofuel
- 1.0 68 CV Ecofuel St&Sp REFERENCE 12.240 euros
- 1.0 68 CV Ecofuel St&Sp STYLE 13.610 euros