Novedades

Nuevo Jaguar XE: bajando al 'barro' de las berlinas premium alemanas

Jaguar ha presentado la versión definitiva de su nuevo XE, una berlina deportiva que constituirá el acceso a la gama de la marca de lujo británica cuando llegue al mercado en 2015 con un precio de salida desde unos 37.000 euros (en una equivalencia a las 27.000 libras que han sido anunciadas para Reino Unido).

Desvelado en un evento celebrado en Londres, el nuevo XE pretende ser una pieza importante en la estrategia de Jaguar, que demuestra su interés por competir en un escalón inferior con las berlinas medias de BMW, Audi y Mercedes. Ello redunda una vez más en que "Jaguar apuesta por nuevas áreas de mercado", como aseguraba a elEconomista Luis Antonio Ruiz, presidente y consejero delegado de Jaguar y Land Rover en España y Portugal, el pasado mes de julio.

Situado por debajo de las berlinas de mayor tamaño XF y XJ en la gama de Jaguar, el nuevo XE presenta una longitud de 4,67 metros, dos centímetros menor que, por ejemplo, el Clase C de Mercedes-Benz. Con una estructura hecha en su mayor parte en aluminio, se trata del primer modelo que Jaguar Land Rover ha desarrollado con la nueva arquitectura modular que destinará en el futuro más inmediato a los segmentos medios. De momento, la marca asegura que su última creación presume de ser la berlina más ligera, rígida y aerodinámica que ha realizado jamás.

Su carácter dinámico viene reforzado con elementos como las generosas tomas de su frontal, el alerón trasero o una baja postura de conducción. Y otros detalles como las rejillas laterales acabadas en cromado o las llantas de aleación de 20'' le otorgan el aspecto distintivo que el espíritu de la berlina merece.

Mecánica y equipamiento

Como cabe esperar, el Jaguar XE no renuncia a la tracción trasera y desde el mismo momento de su lanzamiento estará disponible con la versión S tope de gama, de la cual se ha anticipado tendrá una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h.

Junto con esta versión, el Jaguar XE también se ofrecerá en variantes con motores turboalimentados 2.0 de cuatro cilindros tanto gasolina como diésel, acoplados a un cambio manual de seis velocidades o bien a uno automático de ocho. Los propulsores diésel forman parte de la nueva familia de motores que Jaguar ha bautizado como Ingenium, que prometen consumos y emisiones desde los 3,8 litros a los cien y 99 g/km de CO2.

Por último, en lo referido a su equipamiento, cabe destacar del nuevo XE elementos como el sistema ASPC, una suerte de asistente de control de crucero que funciona a bajas velocidades; el HUD láser, que proyecta imágenes en color de alto contraste en el parabrisas para dar información al conductor como la velocidad o los datos de navegación con mínimas distracciones; o las cámaras estereoscópicas, que se combinan en un sistema que mide distancias y velocidades para detectar obstáculos en la carretera y accionar una eventual frenada de emergencia que evite la colisión.

Esto es lo más destacado de cuanto sabemos del nuevo Jaguar XE, del que serán revelados más detalles en la muestra de la marca en el próximo Salón del Automóvil de París que se celebrará en octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky